18 de septiembre, 2025 XML
< Volver

El Laboratorio de Química de ACOS, que analiza aceitunas y aceite de oliva, ha incorporado un nuevo servicio que implementará en la campaña oleícola que está a punto de comenzar.

Se trata del análisis sensorial del aceite de oliva, realizado por el panel de catadores de esta asociación portuguesa.

Tras un proceso de selección y formación, el entrenamiento exhaustivo de los catadores que forman parte del Panel de Análisis Sensorial del Aceite de Oliva se llevó a cabo en la sala de catas, un nuevo espacio totalmente equipado para este fin, que cumple con todos los requisitos normativos, según ha informado ACOS.

Para esta evaluación se utiliza una plataforma digital para el registro de datos de análisis sensorial del aceite de oliva, creada por el equipo informático de ACOS. Todo este proceso fue coordinado por Miguel Ferro, investigador del CEBAL (Centro de Biotecnología Agrícola y Agroalimentaria del Alentejo), quien será el jefe del Panel.

Con la creación del Panel de Catadores, en colaboración con el CEBAL, ACOS completa las determinaciones analíticas obligatorias para verificar la calidad del aceite de oliva, disponibles en el Laboratorio, que ahora pasa a denominarse Laboratorio de Química y Análisis Sensorial.

En funcionamiento desde 2012, el Laboratorio de Química de ACOS recibe muestras de aceitunas, aceite de oliva, orujo de aceituna y aceite de orujo de oliva de todo el país. Está abierto a productores, almazaras, compradores, exportadores de aceite de oliva y consumidores.

Asimismo, está acreditado por la norma NP EN ISO/IEC 17025 por el IPAC desde 2015. También está certificado por el Consejo Oleícola Internacional (COI) -para pruebas básicas- hasta el 31 de noviembre de 2025, y está certificado por la norma NP EN ISO 9001:2015.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.