Empresas Premium
La huella de carbono de los recubrimientos en polvo para arquitectura superduraderos suministrados por la marca Interpon de AkzoNobel es hasta un 40% menor, gracias a una asociación continua en la cadena de valor con Arkema y BASF.
Esto significa que la gama superduradera Interpon D ahora puede tener un impacto aún mayor al ayudar a reducir el carbono incorporado durante todo el ciclo de vida de un edificio.
La mejora ha sido posible gracias a la combinación del uso de datos de la huella de carbono de los productos (PCF) específicos de los proveedores y el abastecimiento de materias primas de origen biológico. Anteriormente, los cálculos de la huella de carbono se realizaban sobre la base de los promedios genéricos de la industria para las resinas de poliéster.
Al utilizar datos de PCF específicos de los proveedores, estos cálculos son ahora más precisos, ya que reflejan mejor variables importantes, como las inversiones realizadas en la eficiencia de los procesos y el uso de electricidad renovable por parte de los socios implicados.
Interpon D2525 se utilizó en el muro cortina de aluminio de The Shard en Londres, que ha obtenido la calificación BREEAM Excellent, una norma reconocida a nivel mundial para evaluar y certificar la sostenibilidad de edificios e infraestructuras.
Se obtienen más beneficios al utilizar materias primas de origen biológico de BASF3, que tienen un PCF de cero. Arkema transforma estas materias primas de origen biológico para reducir la huella de carbono de las resinas de recubrimiento en polvo superduraderas de curado a baja y estándar temperatura para AkzoNobel.
Los tres socios han publicado un estudio de caso del sector para ofrecer más información sobre la transición hacia recubrimientos en polvo con menor huella de carbono, incluyendo detalles sobre la metodología y los cálculos utilizados. “Esta colaboración supone un gran paso adelante para el sector de las pinturas y los recubrimientos”, explica Jeff Jirak, director del negocio de recubrimientos en polvo de AkzoNobel. “Nuestros clientes necesitan soluciones que respalden sus objetivos medioambientales y la certificación de edificios ecológicos. Al trabajar en toda la cadena de valor, estamos dando pasos significativos hacia la reducción de la huella de carbono, al tiempo que demostramos nuestro compromiso inquebrantable con la sostenibilidad”.
Vasilios Galanos, vicepresidente senior de Intermediates Europe, BASF, añade: “Esta iniciativa refleja nuestro compromiso de ofrecer soluciones más sostenibles a través de la innovación y la colaboración. Nuestra visión es ser el socio preferido de nuestros clientes en materia de productos intermedios sostenibles. Al suministrar neopentilglicol (NPG) en una versión equilibrada en cuanto a biomasa y fabricada con electricidad renovable (NPG ZeroPCF), apoyamos a nuestros socios de la cadena de valor en la consecución de sus objetivos de sostenibilidad, al tiempo que contribuimos a alcanzar nuestra propia visión”.
Richard Jenkins, vicepresidente senior de Coating Solutions y miembro del Comité Ejecutivo de Arkema, continúa: “Al aprovechar la bioatribución renovable a través del balance de masa y las innovaciones sostenibles, permitimos la mejora continua en soluciones de curado a baja temperatura y mayor durabilidad. Se puede lograr aún más en términos de descarbonización generalizada a lo largo de la cadena de valor. Juntos, estamos desarrollando soluciones de recubrimiento en polvo de última generación con menores emisiones de carbono para el sector de la construcción”.
Las colecciones de colores y los recubrimientos en polvo arquitectónicos Low-E producidos por Interpon en Europa, todos ellos superduraderos, utilizan ahora materiales de atribución biológica con emisiones reducidas. Esto significa que pueden desempeñar un papel importante a la hora de ayudar a reducir la huella de carbono del entorno construido.
Las tres partes tienen previsto colaborar más a lo largo de la cadena de valor y acogen con satisfacción una red más amplia de socios para acelerar la transformación de la industria de las pinturas y los recubrimientos hacia un futuro más sostenible.
|