23 de septiembre, 2025 XML
< Volver

Un equipo dirigido por el catedrático de química Holger Braunschweig, de la Universidad de Würzburg (Alemania), investiga las propiedades "metalmiméticas" de elementos del grupo principal como el boro.

Los avances han demostrado que, en determinadas condiciones, el boro puede imitar el comportamiento reactivo de los metales sin ser tóxico ni tan caro como éstos.

Este es el trasfondo de una nueva publicación del grupo de Braunschweig en la revista Nature Chemistry. El artículo muestra que el boro también puede formar los llamados complejos π con olefinas, que son similares en sus propiedades y comportamiento a los complejos de metales de transición con olefinas.

Estos últimos compuestos son productos intermedios en muchos procesos catalíticos a gran escala en la industria química.

Inspiración para otros investigadores

"Nuestro descubrimiento abre toda una nueva área de la tabla periódica para la química de coordinación π, incluida la posibilidad de utilizar elementos del grupo principal como catalizadores industriales para reacciones de funcionalización de hidrocarburos insaturados", afirma Holger Braunschweig.

Los complejos π boro-olefina fueron sintetizados por los doctores Maximilian Michel y Marco Weber. Los químicos de Würzburg esperan que su descubrimiento inspire a otros investigadores para ampliar los límites de la química del grupo principal y encontrar nuevas aplicaciones para el boro u otros elementos del grupo principal.

Sustitución de metales pesados por elementos del grupo principal

"A largo plazo, nuestro principal objetivo es sustituir los metales pesados tóxicos y costosos de los procesos industriales por elementos del grupo principal", explica Holger Braunschweig.

Tras este paso, el equipo continua avanzando y ya pretende modificar los complejos π boro-olefina para que su comportamiento sea aún más similar al de los complejos metálicos conocidos.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.