25 de septiembre, 2025 XML
< Volver

Con el lanzamiento de Ultramid H33 L, BASF pone en el mercado la primera poliamida termoplástica del mundo con alta permeabilidad al agua.

De hecho, su combinación única de resistencia y permeabilidad al agua convierte a Ultramid H en un material innovador para tripas artificiales en las que se pueden ahumar y secar embutidos.

Hasta ahora, estas tripas se fabricaban, por ejemplo, con colágeno o celulosa. Dado que la nueva poliamida permite producir tripas artificiales con paredes significativamente más delgadas gracias a su resistencia, se convierte en una alternativa atractiva a estos materiales.

Igualmente, las propiedades hidrófilas de esta nueva poliamida de la gama Ultramid hacen que los aromas ahumados pasen a través de la tripa artificial de poliamida pura a los embutidos durante el proceso de ahumado. Asimismo, su alta permeabilidad al agua permite el secado posterior directamente en la tripa.

Potencial de Ultramid H

Como apunta el Dr. Rolf Minkwitz, responsable de desarrollo de productos de poliamida en BASF, “Ultramid H abre nuevos campos de aplicación para las poliamidas termoplásticas que antes estaban fuera del alcance técnico y es único entre los termoplásticos. Se puede procesar como cualquier otra poliamida, lo que permite a nuestros clientes incorporar Ultramid H en sus procesos de producción sin realizar ajustes”.

Con el desarrollo de este innovador material, BASF establece nuevos estándares tanto para la investigación de poliamidas como para sus aplicaciones.

La firma y presentará Ultramid H por primera vez en la feria K2025, que se celebrará en Düsseldorf del 8 al 15 de octubre. Expertos estarán disponibles en el stand de BASF, pabellón 5, C21/D21, para responder preguntas sobre las propiedades del producto y compartirán experiencias iniciales de aplicación con el cliente PODANFOL S. A. el 9 de octubre a las 15:00 h.

BASF cesa la producción de hidrosulfitos en Ludwigshafen

En otro orden de cosas, BASF pondrá fin al negocio y la producción de hidrosulfitos en Ludwigshafen (Alemania). Los hidrosulfitos se utilizan, por ejemplo, en los procesos de teñido en la industria textil y como agentes blanqueadores en el procesamiento de celulosa y papel. Según informó la empresa en la ciudad del Palatinado, esta decisión forma parte de la revisión estratégica en curso de la estructura de producción en dicha ubicación.

BASF quiere "centrarse en actividades empresariales con potencial de creación de valor a largo plazo". El grupo pretende encontrar "nuevas posiciones dentro del grupo BASF" para unos 65 empleados afectados.

"Al enfocarnos en la rentabilidad y en la creación de valor sostenible, aseguramos la competitividad en un entorno económico desafiante", declaró Ramkumar Dhruva, director de la división de Monómeros de BASF, según el comunicado.

BASF está implementando programas de ahorro, especialmente para aumentar la competitividad de su sede principal en Ludwigshafen. El sector químico lleva tiempo sufriendo una debilidad de la demanda y una caída de los precios.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters


Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.