Empresas Premium
La ciencia que sustenta los problemas ambientales es compleja, pero sus aspectos fundamentales pueden entenderse de manera accesible desde una perspectiva química.
Los ciclos naturales de nuestro planeta están siendo alterados por actividades humanas, cuyo propósito es mejorar el bienestar y la calidad de vida. En particular, el aumento de las emisiones de dióxido de carbono (CO₂), impulsado por el uso intensivo de combustibles fósiles, está acelerando el cambio climático, lo que afecta a los ecosistemas, la biodiversidad y la calidad de vida a nivel global. Se comentarán los retos y posibles soluciones a los importantes desafíos a los que se enfrenta nuestra sociedad.
Por todo ello, la Real Academia de Ciencias de Zaragoza y la Fundación Ibercaja han preparado una serie de conferencias en donde la química sostenible desempeña un papel fundamental.
El ciclo se inaugura hoy con la conferencia: Química y desarrollo sostenible, con Luis A. Oro Giral, catedrático de Química Inorgánica en la Universidad de Zaragoza; se completa los días 11 y 18 de noviembre con los títulos: El poder de las enzimas en la transición hacia una química más sostenible, a cargo de Francisco J. Plou Gasca, profesor de Investigación del CSIC; y Biomateriales: hacia dónde vamos, que impartirá María Vallet Regí, académica de número de las reales academias nacionales de Farmacia y de Ingeniería.
Catedrático de Química Inorgánica en la Universidad de Zaragoza, continúa en la actualidad sus actividades científicas como profesor emérito y profesor honorario. Su actividad de investigación se ha desarrollado sobre Química Organometálica y Catálisis Homogénea, temáticas en la que ha realizado alrededor de 700 publicaciones científicas.
Ha recibido numerosas distinciones, entre ellas, la Medalla Echegaray, el Premio Lewis de la Royal Society of Chemistry, el Premio Nacional de Investigación química, el Premio Rey Jaime I, el Premio HUMBOLDT, el Premio Aragón, o la Medalla de Oro de la Ciudad de Zaragoza.
Es también Doctor Honoris Causa por varias universidades.
|