26 de septiembre, 2025 XML
< Volver

El proyecto europeo OLIWA, Repurposing OLIve WAste in circular economy solutions for feeds, additives, packaging, and biogas, es una ambiciosa iniciativa de investigación e innovación que tiene como objetivo transformar los subproductos del olivar en coproductos de alto valor.

Con un fuerte enfoque en la economía circular y el principio de residuo cero, el proyecto busca establecer cadenas de valor sostenibles en seis países mediterráneos.

Coordinado por la Universidad de Turín (Italia), OLIWA reúne a un consorcio multidisciplinar de 25 socios líderes de Italia, España, Grecia, Turquía, Argelia y Túnez. Entre ellos se encuentra AIMPLAS, el Instituto Tecnológico del Plástico, que aporta su experiencia en materiales sostenibles y soluciones de envase.

El objetivo principal del proyecto es apoyar la valorización sostenible de los residuos del olivar para su uso en piensos animales, ingredientes funcionales, envases y biogás. A través de una intensa labor de investigación y demostraciones reales, OLIWA validará la viabilidad y sostenibilidad de estas soluciones circulares, con el fin de reducir el impacto ambiental y generar nuevas oportunidades económicas.

La investigación explorará aplicaciones innovadoras como el uso de subproductos del olivar en la cría de insectos para producir harinas de alta calidad para alimentación animal, el desarrollo de extractos naturales de oliva como aditivos para piensos e ingredientes funcionales, y la creación de materiales de envase alimentario sostenibles derivados de residuos del olivar, así como componentes derivados de insectos para mejorar la conservación de alimentos y reducir pérdidas. Además, el proyecto investigará la producción de biogás a partir de residuos del olivar y estiércol animal o de insectos como fuente alternativa de energía.

El papel de AIMPLAS en el proyecto OLIWA es estudiar la procesabilidad de materiales derivados de residuos del olivar en tecnologías convencionales como la extrusión para obtener prototipos de envases rígidos. Se fabricarán prototipos de botellas para bebidas y bandejas alimentarias, y se validará su funcionalidad. Asimismo, AIMPLAS estudiará la capacidad de termosellado de films obtenidos a partir de residuos del olivar como tapa para bandejas.

OLIWA también tiene como objetivo lograr una reducción mínima del 25% en las pérdidas y el desperdicio alimentario, alineándose con los objetivos de sostenibilidad más amplios y contribuyendo a la resiliencia del sector agroalimentario mediterráneo.

Financiado en el marco del Programa PRIMA, el proyecto representa un paso importante hacia una industria olivarera más sostenible e innovadora en la región, transformando residuos agrícolas en aplicaciones de alto valor y fomentando un modelo económico circular.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.