Empresas Premium
El complejo, con una inversión superior a 400 millones, generará más de 600 empleos durante la construcción y consolidará a la provincia como referente europeo en economía circular.
Atlantic Copper ha dado un nuevo paso en la construcción de su proyecto CirCular en Huelva con el inicio de la instalación de los equipos de protección ambiental que marcarán el funcionamiento de esta planta pionera en Europa. Estas infraestructuras, dotadas de tecnologías de última generación, ocuparán más del 50% de la superficie total del complejo y estarán integradas por dos grandes estructuras de unos 75 metros de altura, concebidas para garantizar el cumplimiento de los más exigentes estándares europeos en materia ambiental.
El proyecto CirCular, que supone una inversión superior a 400 millones de euros, está concebido como la primera planta del sur de Europa dedicada a la recuperación de fracciones metálicas no férreas procedentes de aparatos eléctricos y electrónicos en desuso (RAEE). Su capacidad de tratamiento alcanzará las 60.000 toneladas anuales, lo que permitirá recuperar siete de los metales considerados fundamentales para la transición energética y digital.
La compañía ha subrayado que esta fase de instalación confirma el avance real del proyecto, declarado de interés estratégico tanto por la Comisión Europea como por la Junta de Andalucía. En palabras de su consejera delegada, Macarena Gutiérrez, “CirCular situará a Huelva como punto estratégico en Europa en el impulso hacia una economía más sostenible y reforzará a Atlantic Copper como actor clave para reducir la dependencia exterior en el suministro de materiales críticos para la Unión Europea”.
Gutiérrez ha recalcado, además, que esta iniciativa se enmarca dentro de una estrategia más amplia de la empresa para fomentar la economía circular y la sostenibilidad industrial. “La puesta en marcha de CirCular no es una operación aislada. Atlantic Copper trabaja también en la recuperación de calor, la reutilización del agua y el desarrollo de nuevas tecnologías que nos permitan recuperar otros metales esenciales”, ha señalado.
Los equipos que se están instalando incorporan innovaciones tecnológicas diseñadas para operar con eficiencia incluso en condiciones climáticas adversas. Se trata de sistemas que permitirán controlar de forma exhaustiva las emisiones y garantizar un comportamiento ambiental óptimo de la planta. La empresa invierte anualmente más de 10 millones de euros en investigación e innovación, una apuesta que encuentra en CirCular uno de sus proyectos más emblemáticos.
El impacto económico y laboral de esta nueva instalación en la provincia será significativo. Durante la fase de construcción, se generarán más de 600 empleos directos, lo que supondrá un importante impulso para el mercado laboral local. Una vez en funcionamiento, CirCular creará alrededor de 350 puestos de trabajo directos e indirectos que requerirán perfiles técnicos, operativos y de gestión, consolidando así una base de empleo estable y cualificado en la provincia.
Con este paso, Huelva refuerza su posición como uno de los principales polos industriales de España vinculados a la transición energética y a la economía circular. La instalación de los equipos ambientales representa una fase crítica en el desarrollo de CirCular, que se convertirá en un referente europeo en la recuperación de metales estratégicos, reduciendo la dependencia de terceros países en un momento clave para el suministro de materias primas esenciales.
El proyecto, además, se alinea con los compromisos de descarbonización y sostenibilidad de la Unión Europea, y responde a la necesidad creciente de gestionar los residuos electrónicos de manera eficiente, transformándolos en una fuente de recursos clave para sectores como la automoción eléctrica, las energías renovables o la industria digital.
Con CirCular, Atlantic Copper reafirma su apuesta por la innovación, el empleo y la sostenibilidad en Huelva, situando a la provincia en el mapa europeo de la industria verde.
|