Empresas Premium
Smartenergy, referente en inversión en energías renovables con sede en Suiza, anunció la firma de una alianza estratégica histórica con Q8 Aviation, la división internacional de energía para aviación de Kuwait Petroleum International (KPI).
Este acuerdo establece a Q8 Aviation como socio clave de compra a largo plazo para la futura producción de combustible sintético sostenible de aviación (eSAF) de Smartenergy, marcando un paso decisivo hacia un futuro más limpio y sostenible para el sector aeronáutico mundial.
En virtud del acuerdo, Q8 Aviation asegurará el acceso a una parte de la futura producción de eSAF de Smartenergy con el fin de satisfacer las necesidades de sus clientes y cumplir con el mandato de eSAF dentro de REFuelEU Aviation y el mandato SAF del Reino Unido, al mismo tiempo que refuerza su papel de liderazgo en la descarbonización de la aviación.
Esta asociación se alinea con la creciente demanda de combustibles sostenibles de aviación, a medida que aerolíneas y reguladores impulsan los objetivos de emisión neta cero en uno de los medios de transporte más intensivos en carbono y de más rápido crecimiento.
El eSAF ofrece el mayor potencial de reducción de emisiones cuando se produce utilizando hidrógeno verde procedente de energías renovables y CO₂ biogénico capturado. También es un combustible drop-in que puede integrarse sin dificultad en aeronaves e infraestructuras existentes, proporcionando una reducción de más del 90% en las emisiones de gases de efecto invernadero durante su ciclo de vida en comparación con el queroseno convencional.
Actualmente en sus primeras etapas, se espera que el eSAF desempeñe un papel fundamental en el cumplimiento de la Directiva de Energías Renovables de la Unión Europea y del mandato SAF del Reino Unido, ambos con ambiciosos objetivos de descarbonización del sector aeronáutico. Al combinar el liderazgo de Smartenergy en energías renovables y producción de e-fuels con el alcance operativo de Q8 Aviation, la alianza busca contribuir a cerrar la brecha global de suministro y satisfacer la creciente demanda de combustibles sostenibles.
“Esto es más que un simple acuerdo comercial: es un compromiso compartido para redefinir el futuro de la aviación. Al trabajar junto a un socio del calibre y la escala global de Q8 Aviation, estamos posicionando nuestros proyectos para generar un impacto medible y duradero en el futuro de los combustibles de aviación”, declaró Horst H. Mahmoudi, presidente y CEO de SMARTENERGY Group AG.
La colaboración se centrará inicialmente en los dos proyectos emblemáticos de eSAF de Smartenergy en Portugal: Galileu y Leça, que, juntos, se espera que contribuyan significativamente al cumplimiento del mandato de eSAF de Europa para 2030. Ambas instalaciones se están desarrollando conforme a las normas RFNBO (Combustibles Renovables de Origen No Biológico) establecidas por la directiva EU RED III, garantizando que el combustible cumpla con los más altos estándares de sostenibilidad y trazabilidad.
La decisión de Q8 Aviation de asegurar un contrato de compra a largo plazo de eSAF con Smartenergy representa una fuerte muestra de confianza tanto en la tecnología como en la alianza. Con su amplia presencia global, Q8 Aviation está extraordinariamente posicionada para acelerar la adopción de combustibles sostenibles, proporcionando la escala e infraestructura necesarias para suministrar eSAF a grandes aerolíneas internacionales.
|