Empresas Premium
La compañía energética celebró 60 años en Andalucía con un acto al que asistió el consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, acompañado de las alcaldesas de Huelva y Palos, Pilar Miranda y Milagros Romero, así como del director del parque Jorge Acitores.
También estuvieron el presidente de la Diputación Provincial, David Toscano, y el delegado del gobierno andaluz en Huelva, José Manuel Correa. El evento sirvió de reencuentro para muchos de los trabajadores que han pasado por la compañía energética, y que ocuparon las sillas del público.
Era un acto de recuerdo, de la compañía y para la compañía. Y quizás por ello se recordaron varios momentos vividos bajo el lema 60 años en Andalucía. Celebrado en el nuevo espacio cultural Santa Fe, también sirvió para reivindicar el momento de transformación en el que se encuentra Moeve, en pleno proceso de utilización de energías limpias.
Eran sonados los abrazos por parte de los ex trabajadores en la puerta del antiguo cuartel, que se reencontraban con sus compañeros tras años sin verse. Tras un pequeño coloquio a la entrada, fueron ocupando las sillas del público dispuestas frente a un escenario donde se proyectaban imágenes de tiempos pasados.
El evento estuvo presidido por el consejero Jorge Paradela, que quiso felicitar a la empresa y a sus trabajadores aludiendo al compromiso que significa "que su vida profesional haya estado dedicada a una compañía". Así, el consejero calificó al Energy Park de La Rábida, sitio donde se encuentra la refinería de Moeve, como "uno de los mayores polos de toda España". Paradela señaló que el proceso de descarbonización y digitalización la empresa "está en el epicentro de la transformación de la Industria Europea".
Por su parte, el director del parque, Jorge Acitores, se ha considerado responsabilizado "de los 60 años que hay por delante". Acitores destacó que "igual que en su día cuando fuimos a América y fuimos pioneros, ahora somos pioneros de una nueva manera de entender la energía".
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, señaló que Moeve es un "motivo de orgullo" para la ciudad onubense. Así, la regidora al proyecto del Valle del Hidrógeno Verde de la energética como "un antes y un después para que Huelva sea la ciudad verde del sur de Europa".
La celebración estuvo conducida por el responsable de Comunicación y Relaciones Internacionales, Narciso Rojas, que comenzó su alocución recordando que hace seis décadas que se encendió "la primera chispa" de la empresa en Andalucía, y fue en la provincia de Huelva.
Por otro lado, la alcaldesa de Palos de la Frontera, Milagros Romero, declaró que Moeve "cambió la historia del pueblo". La gobernadora palerma dijo que "son muchos los proyectos conjuntos, ya sean educativos, sociales o medioambientales, que han hecho cambiar a Palos de la frontera". "Siempre hay alguien de Palos ligado a Moeve", enfatizó Romero.
La compañía industrial quiere así reforzar su liderazgo como energía limpia, y además, como una de las empresas más destacadas de la provincia de Huelva, que ha dejado de utilizar los combustibles fósiles para adaptarse a la descarbonización, fruto de la reindustrialización en la que se encuentran las compañías energéticas en la actualidad.
El Valle Andaluz de Hidrógeno Verde comprende dos polos, uno en Huelva y otro en San Roque, en Cádiz, que aspira a 2 GW de electrólisis y a producir hasta 300.000 t/año de hidrógeno renovable, con una inversión global que la empresa sitúa por encima de los 3.000 millones de euros.
El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde conectará además con el corredor H2Med, el eje que unirá la Península Ibérica con el centro de Europa y que permitirá exportar hidrógeno renovable hacia los grandes núcleos de consumo de Francia y Alemania. Este corredor, apoyado por la Comisión Europea como Proyecto de Interés Común, reforzará el papel de Andalucía, y muy específicamente el de Huelva, en el mapa energético europeo y multiplicará las oportunidades de desarrollo económico asociadas a la nueva cadena de valor del hidrógeno.
|