14 de octubre, 2025 XML
< Volver

Kuwait, uno de los grandes productores de petróleo del Golfo Pérsico, ha puesto en marcha un programa de inversiones para modernizar su infraestructura energética.

A través de la petrolera estatal Kuwait Oil Company (KOC) ha lanzado un plan de licitaciones internacional dividido en varios lotes que suman 6.500 millones de dólares (unos 5.600 millones de euros). Entre los firmes candidatos a participar en los proyectos figura la española Técnicas Reunidas que ha presentado las mejores ofertas para construir varias instalaciones de separación de fluidos y plantas de inyección de agua que suman cerca de 2.500 millones de dólares de inversión.

En la puja figuran ingenierías de otros países como la india Larsen & Toubro, la británica Petrofac y la china Sinopec, socia de Técnicas Reunidas en varios proyectos en la región.

Kuwait pretende mejorar la eficiencia operativa e impulsar la capacidad de producción y exportación de petróleo y gas dentro de su plan Estrategia Petrolera 2040.

Las licitaciones en las que participa Técnicas Reunidas forman parte del plan de KOC para ampliar el desarrollo de yacimientos petrolíferos, con el objetivo de aumentar la capacidad de producción de petróleo a cuatro millones de barriles por día en 2035 y la producción de 42,5 millones de metros cúbicos de gas al día en 2040.

A finales del año pasado, KOC anunció planes de inversión de 410.000 millones de dólares. De esta cantidad, 300.000 millones de dólares se podrían destinar a proyectos de energía convencional (producción y refinería), y 110.000 millones de dólares a proyectos de transición energética, energías renovables, hidrógeno verde y captura de CO2. KOC también dedica unos 800 millones de dólares para proyectos e iniciativas de transformación digital.

En una entrevista esta semana a medios locales, el embajador de España en Kuwait, Manuel Hernández Gamallo, ha destacado el valor del Técnicas Reunidas como uno de los puntales españoles en el país. "Un ejemplo notable es Técnicas Reunidas que construyó la refinería de Al-Zour, la segunda más grande del mundo, construida en un solo proyecto. La empresa opera en Kuwait desde 2015 y finalizó la refinería en abril de 2024. Se trata de un proyecto de gran envergadura, implementado por una empresa plenamente comprometida con Kuwait. Desea continuar aquí y participar en nuevos proyectos", resaltó el diplomático en una entrevista en Kuwait Times.

Kuwait forma parte del plan de crecimiento de Técnicas Reunidas cuya hoja de ruta contempla un aumento récord de ingresos y de rentabilidad en los próximos años.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.