15 de octubre, 2025 XML
< Volver

Ecopetrol presentó recientemente un plan de contingencia para garantizar el abastecimiento de gas natural y evitar cualquier afectación en la generación eléctrica o en la demanda industrial.

De acuerdo con la comunicación oficial No. 2-2025-045209, emitida el 9 de octubre, la petrolera colombiana dispuso de un volumen de aproximadamente 71 GBTUD (giga BTU diarios) para atender la demanda del sector térmico y de la industria, asegurando el suministro durante los cinco días que durará el mantenimiento de la terminal.

Contratos con generadores térmicos e industrias esenciales

Como resultado del plan, Ecopetrol firmó 15 contratos con tres empresas privadas de generación térmica y demanda esencial. Estos acuerdos garantizan que los generadores eléctricos, que normalmente dependen de gas importado, cuenten con el volumen necesario para mantener la producción de energía sin restricciones durante el mantenimiento de la planta SPEC.

De manera paralela, la compañía también firmó contratos con cuatro empresas que atienden la demanda industrial nacional, reasignando volúmenes de gas para evitar afectaciones en el suministro. Con ello, Ecopetrol asegura la continuidad de las operaciones productivas del país en un contexto energético de alta sensibilidad.

Medidas técnicas del plan de contingencia

El plan incorporó varias acciones excepcionales para optimizar los recursos disponibles: reducción temporal de la inyección de gas en los campos Cusiana y Cupiagua, disminución del consumo interno en los campos propios y refinerías, y la conexión de algunos pozos del Meta al sistema eléctrico nacional.

Estas medidas, de carácter temporal, estarán vigentes únicamente durante los cinco días de mantenimiento de la planta de regasificación SPEC.

Además, Ecopetrol adelantó un proceso comercial de asignación de gas proveniente de cinco de sus campos principales —Cusiana, Cupiagua, Cupiagua Sur, Floreña y Gibraltar— para cubrir los requerimientos de los sectores térmico e industrial.

Garantía de seguridad energética nacional

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, destacó el compromiso de la compañía con la estabilidad energética del país:

“Una vez más, Ecopetrol demuestra que la empresa de todos los colombianos es capaz de enfrentar los retos y necesidades en condiciones extremas y garantizar la seguridad energética del país, gracias al esfuerzo de todos sus colaboradores”, afirmó.

Roa subrayó que la petrolera está plenamente consciente de las consecuencias que un desabastecimiento de gas podría generar en el territorio nacional, por lo que la empresa decidió anticiparse al riesgo y poner a disposición del mercado las cantidades necesarias para garantizar no solo el suministro eléctrico, sino también el de este energético clave para la economía y la industria colombiana.

Ecopetrol refuerza su papel como garante de estabilidad energética

Con este plan de acción, Ecopetrol no solo evita posibles interrupciones durante el mantenimiento de la planta SPEC, sino que también reafirma su rol estratégico en la seguridad energética del país.

La petrolera dijo que la medida demuestra la capacidad operativa y la coordinación interinstitucional necesarias para responder de manera eficiente ante contingencias en el sistema energético nacional colombiano

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.