Empresas Premium
En un contexto en el que la industria española se enfrenta a un serio déficit de mano de obra y a la dificultad de cubrir tareas repetitivas o poco atractivas para los trabajadores, Ingemotions presenta una modalidad flexible para dar solución a la necesidad del mercado laboral en el sector industrial.
La modalidad de contratación “Robot a sueldo” ofrece a las empresas la posibilidad de incorporar robots industriales sin necesidad de realizar una gran inversión inicial (incluso con inversión inicial cero), sino más bien un gasto operativo flexible -imitando a un contrato con una nómina mensual- que incluye todo: instalación, integración, mantenimiento, seguro, formación del personal humano y garantía de funcionamiento 24/7.
Este servicio surge de la necesidad de adaptarse a los cambios del mercado laboral actual y futuro dónde las empresas industriales y manufactureras tienen serias dificultades para encontrar mano de obra. La automatización de tareas repetitivas y manuales en las que los humanos no aportan valor, como muchas de las que habitualmente se realizan en almacenes, talleres y otras industrias, aseguran una mayor productividad empresarial, mejores resultados financieros y una menor dependencia de la variabilidad de los recursos humanos.
Esta modalidad permite que incluso las pymes —que representan el 99,8% del tejido empresarial español— puedan acceder a la robotización y automatización sin asumir riesgos. Además, al ser un gasto operativo no genera endeudamiento ni necesita un estudio de retorno de la inversión a largo plazo.
Otra ventaja de contratar un robot de esta manera es que se palia el miedo que tienen muchas empresas de enfrentarse a automatizar y robotizar, sobre todo las que aún no tienen un alto nivel de tecnología en sus procesos. Temen no saber controlar la tecnología o que los robots no puedan realizar su proceso con calidad y que su inversión caiga en saco roto. Con el “Robot a sueldo” tienen la garantía de que el servicio que presta les es rentable y acorde con sus necesidades, ya que si no lo es, pueden “despedir” al robot sin indemnización.
Además, todas las integraciones robotizadas realizadas desde Ingemotions incluyen un interfaz sencillo y una formación para sus compañeros de plantilla que hace que cualquier persona que la compone pueda interactuar y trabajar mano a mano con el robot.
Esta modalidad de contratar a sueldo tecnología se puede aplicar a cualquier tipo de solución que:
Una tarea muy común en una empresa manufacturera es paletizar (colocar el producto terminado en cajas sobre un palet) y dejar el palet listo para el transporte y distribución. Esta tarea requiere de un trabajo por parte de un humano en el que no solo no aporta valor, sino que es repetitivo y físicamente agotador.
Para esta aplicación, por ejemplo, desde Ingemotions ofrecemos un robot paletizador capaz de cargar cajas de 20kg y paletizar en 2 puestos diferentes de palets por 1.195€/mes, incluyendo todo lo necesario para su trabajo: instalación, formación, seguro, mantenimiento…
El servicio “Robot a sueldo” de Ingemotions no solo acerca la automatización a cualquier empresa, sino que también contribuye a resolver dos grandes desafíos de la industria actual: la escasez de mano de obra y la necesidad de mejorar la competitividad a través de la innovación tecnológica.
En un momento en el que la transformación digital y la industria 4.0 son claves para garantizar el futuro del sector productivo, esta solución abre la puerta a una nueva manera de entender la relación entre humanos y máquinas.
Con estas propuestas Ingemotions sitúa a la robótica no como un sustituto, sino como un aliado del trabajador para que pueda dedicar su tiempo y valía a otro tipo de tareas más cualificadas.
|