Empresas Premium
BBG, socio participante en sistemas destinados a la industria de la transformación de plásticos, presenta Vertipour, un novedoso procedimiento para encapsular láminas de vidrio con poliuretano (PUR).
El proceso de encapsulamiento vertical mejora sustancialmente la calidad de los componentes, especialmente en el acabado de cristales grandes: permite reducir la cantidad de burbujas y defectos de flujo, y mejora la fusión del PUR y el vidrio. De este modo, también se pueden encapsular fácilmente las áreas con paredes delgadas.
La ergonomía ofrece, en comparación con los procesos convencionales, más ventajas y facilita la accesibilidad de ambas mitades de la herramienta. Para alcanzarlas, el usuario únicamente tiene que dar medio giro.
La complejidad del equipo disminuye los gastos de inversión. Al mismo tiempo, esta novedad minimiza el consumo de material y energía durante el proceso de encapsulamiento. Además, las herramientas Vertipour se pueden transportar y almacenar sin ocupar mucho espacio.
Mientras que, hasta ahora, los procesos de encapsulamiento de vidrio se realizaban en sentido horizontal, con Vertipour, BBG le da un giro de 90 grados al proceso. El nombre se compone de verti (de la palabra vertical) y de pour, el término inglés para encapsulado. Las láminas de vidrio se encapsulan en posición vertical, de forma similar a una máquina de moldeo por inyección.
La sencillez del diseño reduce los gastos de fabricación. Para el encapsulamiento basta con un eje y una dirección de movimiento, en lugar de los cuatro o cinco ejes que requieren los sistemas convencionales. El diseño permite reducir el tiempo de programación, por lo que también se puede utilizar un tipo de control más sencillo.
Su consumo energético es significativamente menor gracias a la sencillez mecánica, lo que redunda en una mejor eficiencia energética. También permite ahorrar material, ya que, gracias a la mejora de las propiedades de flujo, se necesitan menos puntos de ventilación en el molde de inyección para, por ejemplo, tetones roscados, nervaduras, pasadores y estrechamientos.
Ofrece asimismo la posibilidad de transportar y almacenar las herramientas en posición vertical, lo cual permite ahorrar espacio. Por último, pero no por ello menos importante, el diseño del sistema facilita la automatización, de modo que la limpieza, la aplicación de desmoldeantes, la colocación de componentes y la retirada pueden realizarse mediante control robótico.
Con esta innovación, BBG responde a los retos que plantea el constante aumento del tamaño de los acristalamientos de vehículos. Desde la aparición de los primeros techos panorámicos en los años 80 del siglo pasado, las dimensiones de los cristales no han dejado de crecer. Como consecuencia, los moldes de espuma y los sistemas de soporte de moldes también se volvieron más grandes, complejos y caros. Cada vez era más difícil realizar un diseño ergonómico de las máquinas, lo que se unió a un aumento de los costes.
Por ello, los desarrolladores y diseñadores de BBG se han vuelto a plantear de cero el tema del encapsulamiento de vidrio. "Las primeras simulaciones de flujo muestran unos resultados prometedores", comenta Bernhard Satzger, director del proyecto. "La posterior fabricación de láminas de prueba confirmó el potencial de esta solución".
La solución Vertipour está dirigida principalmente a empresas dedicadas al acabado de vidrio destinado a la industria automovilística, la construcción naval y la fabricación de módulos fotovoltaicos. Dadas sus grandes ventajas, el proceso de llenado vertical de PUR también se puede aplicar a los procesadores de poliuretano de otros sectores.
Vertipur de BBG ofrece una solución modular completa que incluye un sistema de soporte de moldes, componentes periféricos, módulos de automatización y herramientas.
|