20 de octubre, 2025 XML
< Volver

Investigadores del Instituto Leibniz de Catálisis (LIKAT), la Universidad del Ruhr de Bochum y Evonik Oxeno han desarrollado un novedoso sistema catalizador que permite utilizar el gas climático dióxido de carbono (CO₂) como materia prima para la industria química. 

Este avance permite una producción más sostenible de productos clave como fragancias y bloques de construcción para plásticos.

"El uso directo del CO₂ como materia prima es un hito para la química sostenible a escala industrial", afirma el Prof. Dr. Robert Franke, jefe de proyecto de Evonik Oxeno. "Nuestra colaboración con LIKAT y la Universidad Ruhr de Bochum demuestra cómo una excelente investigación fundamental combinada con la experiencia industrial puede conducir a soluciones innovadoras para transformar la industria química."

La carbonilación es un proceso central en la fabricación de productos químicos, en el que las olefinas -un grupo de hidrocarburos- se convierten en ésteres o ácidos utilizando monóxido de carbono. Estas sustancias son componentes esenciales de muchos productos cotidianos. El proceso produce tanto sustancias químicas básicas -como el metacrilato de metilo, precursor del vidrio acrílico- como sustancias químicas especiales, como la fragancia éster metílico del ácido valérico.

El nuevo sistema catalizador bimetálico sustituye el monóxido de carbono tóxico por dióxido de carbono e hidrógeno ecológico. En presencia de los metales de transición iridio y paladio, junto con un ligando de fosfina industrial de eficacia probada, las olefinas se convierten directamente en ésteres. El sistema presenta una elevada selectividad para los productos lineales, especialmente valorados en aplicaciones industriales.

"Este sistema catalizador es un magnífico ejemplo de cómo la investigación específica puede contribuir a la desfosilización de la industria química. El CO₂ ya no se considera un residuo, sino un recurso valioso", afirma el Dr. Ralf Jackstell, Jefe del Grupo de Investigación de LIKAT.

Esto abre una nueva perspectiva: producir productos químicos de interés industrial directamente a partir del gas climático CO₂ y del hidrógeno verde de una manera eficiente en cuanto a recursos.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.