Empresas Premium
El Panel Público Asesor (PPA) de Covestro ha visitado las instalaciones del Puerto de Tarragona, de la mano de sus responsables, que han mostrado el funcionamiento de una de las principales infraestructuras logísticas e industriales del Mediterráneo.
Además de la reunión ordinaria cumpliendo con su compromiso de fomentar el diálogo y la transparencia entre la compañía y la sociedad del entorno, los miembros del PPA han tenido la oportunidad de ver el puerto desde el mar, a bordo de la golondrina Tarragona Blau. Durante la jornada, Rafael López, jefe del departamento de Sostenibilidad de Port Tarragona, también ha presentado a la comitiva los objetivos del Plan de Sostenibilidad 2025.
El Panel Público Asesor de Covestro, creado hace años como herramienta clave de comunicación y relación con la comunidad, está formado por representantes de centros educativos, asociaciones, empresas, medios de comunicación y otras entidades de los municipios cercanos a sus instalaciones de Tarragona. Su objetivo es tratar temas de interés común relacionados con la industria química, la sostenibilidad, la seguridad o la innovación, al tiempo que ofrece un espacio de diálogo abierto y constructivo entre la empresa y la sociedad.
Las reuniones del PPA se celebran de manera trimestral y permiten a sus miembros trasladar inquietudes, resolver dudas y convertirse en transmisores de los valores y las buenas prácticas de Covestro en su entorno. Con esta nueva sesión, Covestro refuerza su voluntad de mantener una relación cercana, transparente y colaborativa con el territorio, impulsando iniciativas que contribuyen tanto al desarrollo de la comunidad como al de la propia industria.
Andrea Firenze, director general de Covestro España, ha destacado: “Ha sido un honor visitar las instalaciones del Puerto de Tarragona y conocer más de cerca la labor que desempeña esta infraestructura clave para la actividad industrial y económica de la región.” También ha añadido que “este tipo de iniciativas refuerzan el espíritu del PPA, que es precisamente crear espacios de diálogo, intercambio y aprendizaje mutuo entre la empresa y la sociedad. Escuchar, compartir y construir confianza son pilares esenciales en nuestra relación con el territorio”.
Rafael López Monné, jefe del departamento de Sostenibilidad de Port Tarragona, ha puesto en valor que iniciativas como los PPA y las visitas al recinto portuario por parte de grupos de interés “se alinean totalmente con la estrategia de sostenibilidad social del Port, que busca fortalecer los vínculos con la comunidad mediante una relación basada en la transparencia y la comunicación”.
"Justamente este es uno de los pilares del nuevo plan de sostenibilidad que está elaborando Port Tarragona que apuesta por la protección y recuperación de la biodiversidad de los entornos marinos y terrestres, el impulso del ferrocarril, la transición energética, el uso eficiente de los recursos y el compromiso con el entorno.”
|