Empresas Premium
El proyecto europeo I3FLOAT, coordinado por BASQUENERGY Cluster, se ha puesto oficialmente en marcha durante su reunión de lanzamiento en Bruselas los días 8 y 9 de octubre de 2025.
Financiado en el marco del programa Interregional Innovation Investments (I3) – Strand 1 y cofinanciado por la Unión Europea a través de EISMEA, I3FLOAT reúne a 24 socios de ocho regiones con el objetivo de fortalecer la cadena de valor europea de la energía eólica flotante mediante la innovación y la inversión interregional.
Durante los próximos 36 meses, el proyecto facilitará la ampliación de tecnologías punteras y fomentará la cooperación entre ecosistemas regionales de innovación. Se presta especial atención al empoderamiento de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en regiones menos desarrolladas (LDRs, de sus siglas en inglés), promoviendo una transición industrial más inclusiva y alineada con los objetivos climáticos y energéticos de la UE.
????Se implementarán y supervisarán cuatro pilotos I3 en las regiones participantes para validar soluciones innovadoras. Cada piloto está formado por un desarrollador de plataformas flotantes que colabora con un equipo interregional de proveedores. Ubicados en Euskadi, Andalucía, Occitania y PACA (Francia), y Flandes (Bélgica), estos pilotos constituyen la base de Innovation Hubs de I3FLOAT. Los desarrolladores respectivos son Saitec Offshore Technologies, Enerocean, Eolink y Multi.Engineering.
????Para ampliar el alcance de la innovación, cuatro Nodos de Conexión —situados en Canarias, Campania, Pomerania Occidental y Varna— actuarán como plataformas para la replicación y adopción de nuevas tecnologías, reforzando el desarrollo de la cadena de valor en todo el continente.
????Una característica clave de I3FLOAT es su mecanismo de financiación en cascada. El proyecto lanzará dos convocatorias abiertas para financiar hasta 50 pymes, con el objetivo de abordar retos sectoriales y acelerar la salida al mercado. Cada pyme seleccionada recibirá hasta 60.000€ de apoyo, junto con servicios de asesoramiento personalizados.
Además, I3FLOAT elaborará una Hoja de Ruta para la Innovación en Energía Eólica Flotante, promoverá herramientas de apoyo empresarial y fomentará la transferencia de conocimiento interregional para maximizar el impacto de las inversiones.
Este proyecto sitúa a Europa —y en particular a sus regiones meridionales y periféricas— a la vanguardia de la revolución eólica flotante, impulsando la transición energética, el liderazgo tecnológico y la cohesión regional.
El Consorcio está coordinado por BASQUENERGY Cluster y está compuesto por otros 7 asociaciones y clusters, Blue Italian Growth, Canary Islands Maritime Cluster, Claner, De Blauwe Cluster, Marine Cluster Bulgaria, Pole Mer Mediterranee y Wind Energy Hub; 4 desarrolladores de plataformas flotantes, Enerocean, Eolink, Multi Engineering y Saitec; 11 proveedores, 24Sea, Aventa, Core Marine Solutions, Eonsea, France Energies Marines, Geodis, Ghenova Marine Renewables, Haedes Engineering, Ingenieria Zero, Oceanide y Tetrace; y con Zabala apoyando el proyecto.
El proyecto I3FLOAT está cofinanciado por la Unión Europea.
|