24 de octubre, 2025 XML
< Volver

InnoEnergy, el inversor de impacto que está industrializando la innovación en tecnologías limpias, ha nombrado a Sébastien Clerc como Director Ejecutivo (CEO), cargo que asumirá el 1 de enero de 2026.

Diego Pavía, quien ha liderado con éxito InnoEnergy desde su creación en 2010, permanecerá en la compañía durante tres años más para llevar a cabo misiones específicas que contribuirán al éxito continuado de la empresa.

InnoEnergy fue reconocida como el inversor de capital riesgo más activo del mundo en energía, según PitchBook (Morningstar Group) en 2020 y nuevamente de 2022 a 2024. Desde 2010, ha lanzado o apoyado a más de 540 start-ups y scale-ups, contribuyendo al crecimiento de cuatro unicornios industriales. Estas compañías han recaudado más de 34.000 millones de euros, creado más de 47.000 empleos y están en camino de reducir 2,3 gigatoneladas de CO₂e para 2030.

Junto con el equipo de InnoEnergy y apoyándose en su ecosistema único de socios industriales, financieros y públicos, Sébastien Clerc implementará un ambicioso plan de crecimiento para 2030, respaldado de forma unánime por los 39 accionistas de InnoEnergy. En los próximos cinco años, la compañía impulsará nuevos campeones industriales, acelerando su actual cartera de más de 160 inversiones en tecnologías limpias, apoyando a empresas adicionales y reforzando sus unidades académicas y de formación, contribuyendo plenamente a las ambiciones industriales limpias de Europa.

Para 2030, InnoEnergy planea movilizar hasta 160.000 millones de euros en inversión en tecnologías limpias, cifra que representa la financiación total prevista para su cartera en los próximos cinco años. Este plan refleja la solidez de su pipeline de proyectos industriales sostenibles.

Los accionistas de InnoEnergy nombraron por unanimidad a Sébastien Clerc en reconocimiento a su amplia trayectoria en la transición energética, su experiencia como decisor en inversión y su sólido historial en movilización de financiación. Durante los últimos 13 años, Clerc fue CEO de Voltalia, donde transformó una joven start-up en un productor y proveedor de servicios de energías renovables integrado, activo en 20 países.

Voltalia, cotizada en Euronext París desde 2014, ha invertido en cientos de proyectos solares, eólicos, de biomasa y almacenamiento, así como en start-ups innovadoras en sectores como la movilidad eléctrica y la valorización de biomasa. Previamente, fundó y dirigió durante 12 años Natixis Environment & Infrastructure (actualmente Mirova), una firma pionera de gestión de fondos dedicada a la inversión sostenible, incluyendo la descarbonización industrial y la producción de energía renovable.

Hervé Bernard, presidente del Consejo de Supervisión de InnoEnergy, declara: “En nombre de InnoEnergy, quiero agradecer a Diego su liderazgo inquebrantable, que ha sido fundamental para que la compañía se haya convertido en el principal inversor de impacto en tecnologías limpias del mundo. Sébastien aporta la experiencia necesaria para tomar el relevo y cumplir los ambiciosos objetivos de crecimiento de la compañía hacia 2030.”

Diego Pavía, CEO de InnoEnergy, afirma: “Ha sido un honor liderar InnoEnergy durante los últimos 15 años. Nuestro historial es fruto del esfuerzo de este increíble y confiable ecosistema de más de 1.400 socios. Tal como refleja nuestra nueva identidad de marca, estamos ‘industrializando la innovación en tecnologías limpias, a escala y a una velocidad sin precedentes’. Ahora nos preparamos para la siguiente fase, recogida en nuestra ambiciosa ‘Visión 2030’, aprobada por unanimidad por nuestros accionistas. Sébastien es la mejor elección para liderar su implementación.”

Sébastien Clerc, próximo CEO de InnoEnergy, añade: “Es un honor unirme a InnoEnergy en un momento en que somos testigos de una nueva revolución industrial que ofrece enormes oportunidades empresariales en todo el mundo. Reafirmado por el Clean Industrial Deal, el clean tech es el motor del crecimiento económico europeo, donde solo los pioneros más audaces prevalecerán. Reconozco a InnoEnergy como parte de esa categoría. Basándome en el legado de Diego y junto al extraordinario equipo de InnoEnergy, espero llevar la compañía al siguiente nivel.”

El anuncio se ha realizado en Lisboa durante The Business Booster, el evento insignia anual de InnoEnergy que reúne a más de 2.000 emprendedores, inversores y líderes industriales para acelerar la transición energética e industrial.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.