28 de octubre, 2025 XML
< Volver

Schaeffler, como partner de Lindø Offshore Renewables Center (LORC), ha puesto en funcionamiento el banco de pruebas más potente del mundo para rodamientos de rotor en Lindø, Dinamarca, con lo que subraya el fuerte posicionamiento de la Motion Technology Company como partner de sistemas del sector de la energía eólica.

"Desde el primer boceto del producto, hasta su fabricación y validación en condiciones reales de funcionamiento, como empresa líder global del mercado de rodamientos para aerogeneradores contribuimos de manera decisiva, con nuestra profunda comprensión de los sistemas, a garantizar que los aerogeneradores produzcan energía eólica de manera cada vez más eficiente, fiable y rentable. Este enfoque integral (nosotros lo llamamos "closed loop engineering") nos distingue de otros competidores del mercado", ha dicho Sascha Zaps, CEO Bearings & Industrial Solutions, Schaeffler AG, en la inauguración. "El mercado requiere soluciones seguras y robustas. Con este compromiso orientado al futuro de Lindø, nos aseguramos de que las reciba. Nuestros clientes se benefician de un partner que combina la innovación y la rentabilidad con la máxima seguridad".

Uwe Wagner, chief technology officer de Schaeffler AG, ha dicho: "Nuestra amplia gama de familias de productos y tecnologías de fabricación constituye la base con la que nuestras innovaciones tecnológicas siempre convencen a los clientes. Lo conseguimos en una amplia variedad de sectores del mercado, desde los vehículos de dos ruedas y la automoción, hasta la tecnología ferroviaria y las energías renovables. El banco de pruebas en Lindø es otro hito gracias al cual Schaeffler, como Motion Technology Company, define nuevos estándares y refuerza su papel de liderazgo ante la competencia mundial". 

La colaboración con partners y clientes es una parte importante del enfoque integral de "closed loop engineering" de Schaeffler. En Lindø, la Motion Technology Company forma equipo con LORC y R&D Test Systems. LORC es un operador experimentado de instalaciones de pruebas y propietario del complejo de última generación ubicado en Odense Port en Munkebo.

El objetivo de la empresa danesa consiste en promover la innovación en el campo de las energías renovables, desde pruebas a escala real de las góndolas de aerogeneradores, sistemas de accionamiento, rodamientos principales, rodamientos de las palas, componentes y estructuras, hasta sistemas de almacenamiento de baterías a escala industrial. R&D Test Systems es una prestigiosa empresa de desarrollo de bancos de pruebas para el sector de la energía eólica.

Schaeffler desempeñó un papel importante en la definición de las especificaciones de la instalación de pruebas más potente del mundo, y será el primer usuario. A partir de ahora, probará aquí exclusivamente, en colaboración con fabricantes de equipos originales de aerogeneradores, los rodamientos de rotor para las próximas generaciones de aerogeneradores. "El desarrollo es vertiginoso, ya estamos hablando de aerogeneradores con una potencia nominal de 25 megavatios. Y las exigencias a las que se ven sometidos los rodamientos de nuestros aerogeneradores mantienen el mismo ritmo", ha dicho Bernd Endres, vice president Regional Business Unit Wind.

Unidad de carga de prueba de 560 toneladas

El corazón de la instalación en Lindø es la unidad de carga de prueba de 560 toneladas. Tiene una longitud de dieciséis metros, la anchura es de nueve metros y la altura supera los ocho metros. Ha sido desarrollado específicamente por los tres partners del proyecto a fin de simular las cargas extremas a las que están sometidos los rodamientos del rotor de los aerogeneradores en tierra y, lo que es más importante, en alta mar. En todo el sistema de accionamiento, el sistema de rodamiento del rotor desempeña un papel importante: ha de absorber todas las fuerzas y los momentos del rotor, que puede tener un diámetro de hasta 300 metros.

"La fiabilidad es un factor decisivo para nosotros y nuestros clientes, sobre todo en el sector de alta mar. Estamos a la vanguardia con nuestras herramientas de ingeniería y tecnologías de fabricación. Esta nueva instalación de pruebas, que ahora podemos utilizar gracias a la excelente y fiable colaboración con LORC, mejora nuestra infraestructura para pruebas y validaciones. Es aquí donde nuestras innovaciones alcanzan la madurez para el mercado", ha dicho Bernd Endres. "Algunos escenarios no pueden simularse en el ordenador. Con nuestro enfoque de "closed loop engineering", garantizamos que todos los modelos y cálculos se respalden con pruebas reales. Este proceso aporta a nuestros clientes un nivel de fiabilidad único en el mercado y constituye la base para que fabriquen aerogeneradores seguros y duraderos".

Schaeffler gana el Red Dot Design Award por el innovador concepto de transporte GraviKart

Schaeffler ha recibido el prestigioso premio Red Dot Design Award, reconocido en todo el mundo, en la categoría "Design Concept 2025" por su innovador concepto GraviKart. Gravikart es un carro de empuje robótico autónomo para la planta de producción, combina una funcionalidad innovadora con comportamientos sociales inteligentes para mejorar la colaboración en entornos de logística y fabricación industriales.

Diseñado para una interacción segura y colaborativa entre humanos y máquinas, el sistema ayuda a los trabajadores de la planta de producción, facilitándoles tareas físicamente exigentes, como mover cargas pesadas en espacios reducidos. GraviKart se caracteriza por un diseño compacto y modular y está equipado con cámaras integradas para la navegación autónoma y la detección de obstáculos. Mediante tecnologías sensibles de reconocimiento táctil y de voz basadas en inteligencia artificial, el sistema entiende los gestos humanos y se comunica con señales visuales a través de sus luces LED integradas.

"Estamos muy orgullosos de haber sido galardonados con el Red Dot Design Award. Al tratarse de unos de los concursos internacionales de diseño más prestigiosos, este reconocimiento subraya la dedicación y la pasión de nuestro equipo por desarrollar soluciones inteligentes que impulsen el progreso en movimiento", ha dicho Han Boon Siew, senior director Schaeffler Hub for Advanced Research and Innovation Subcluster Manager Humanoids. "Los sistemas de transporte autónomos son un elemento clave para la producción del futuro. La amplia experiencia de Schaeffler en robótica sienta las bases para un crecimiento exitoso en el campo de la robótica humanoide".

GraviKart ha sido desarrollado como parte del programa "Schaeffler’s Hub for Advanced Research (SHARE)", una red mundial de investigación que colabora con las principales universidades de todo el mundo a través de su concepto de "empresa en el campus" (company-on-campus). Este enfoque fomenta un intercambio intensivo y una estrecha colaboración entre los académicos, los científicos y los empleados de Schaeffler, lo que permite que las tecnologías avancen y se acelere la transferencia de conocimientos al desarrollo de productos.

Aprovechar la experiencia para avanzar en el campo de la robótica humanoide

Haber ganado el Red Dot Design Award no solo reconoce la innovación de Schaeffler en el ámbito de los robots industriales, sino que también refuerza el compromiso continuado de la empresa con los avances pioneros en robótica humanoide. Los humanoides desempeñarán un papel clave en el futuro de la industria, ya que mejorarán la eficiencia y se integrarán perfectamente en los entornos existentes de las plantas.

Como usuario de robots humanoides de su propia producción, Schaeffler cuenta con profundos conocimientos de los requisitos precisos que deben cumplir los componentes de estos sistemas. Aprovechando esta experiencia y su amplia gama de componentes clave, que incluyen rodamientos, actuadores y sensores, Schaeffler sabe cómo transferir soluciones técnicas probadas y escalables de los sectores automovilístico e industrial, a la robótica humanoide.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.