29 de octubre, 2025 XML
< Volver

Getronics, multinacional referente en servicios tecnológicos con más de 135 años de trayectoria internacional, y Moeve, compañía global comprometida con la energía y la movilidad sostenibles basadas en moléculas verdes, han desarrollado conjuntamente un proyecto de Gemelo Digital para el Centro de Innovación de Moeve, ubicado en Alcalá de Henares (Madrid).

“Con esta colaboración, Getronics reafirma su compromiso con la sostenibilidad, ofreciendo soluciones que mejoran la eficiencia energética y las condiciones ambientales de edificios e infraestructuras. A través de nuestro Gemelo Digital, parte del portafolio de eficiencia digital para espacios inteligentes, ayudamos a crear entornos más productivos, cómodos y responsables con el medioambiente”, señala Carlos Álvarez, head of smart Spaces de Getronics.

Monitorización y eficiencia energética en tiempo real

El proyecto se centra en la monitorización integral del consumo energético del edificio, abarcando tanto las zonas comunes como los laboratorios. A través de un modelo 3D del edificio, los consumos se geolocalizan y se asocian a las distintas áreas y tipos de dispositivos. Esta información permite analizar la evolución del gasto energético, detectar consumos anómalos y realizar simulaciones predictivas para anticipar escenarios futuros o evaluar el impacto de posibles cambios en las condiciones operativas.

Funciones del Gemelo Digital-

El Gemelo Digital desarrollado permite simular distintos escenarios de consumo energético, ofreciendo una visión clara sobre cómo afectarían ciertos cambios en el uso o las condiciones del edificio. Además, posibilita el análisis de las condiciones ambientales —como la temperatura, la calidad del aire o el nivel de confort— y el estudio de la generación de residuos, correlacionando todos los datos con el consumo energético real.

De esta manera, se obtiene una comprensión más completa del comportamiento del edificio y de las oportunidades de mejora para optimizar su eficiencia.

“Una vez que los datos están en el Gemelo Digital, podemos generar simulaciones y analizar el impacto de posibles cambios en el consumo, evaluando su conveniencia antes de aplicarlos”, explica Álvarez.

Resultados e impacto

La implementación del Gemelo Digital ha permitido una reducción del consumo energético de 500.000 kWh anuales, gracias al seguimiento continuo y a las alertas tempranas que notifican a los responsables del servicio ante cualquier desviación. Esto facilita una toma de decisiones más ágil y basada en datos, permitiendo detectar patrones de uso y definir acciones concretas para mejorar la eficiencia.

En cuanto a la sostenibilidad, la solución ha contribuido a una disminución estimada de 130 toneladas de CO₂ al año, demostrando el impacto positivo del proyecto en la estrategia de descarbonización de Moeve.

Este proyecto se consolida como un caso de éxito en la aplicación de la tecnología al servicio de la sostenibilidad, y su candidatura a los Premios enerTIC 2025 pone en valor cómo la digitalización y el análisis avanzado de datos pueden generar resultados tangibles en eficiencia, confort y reducción de emisiones.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.