31 de octubre, 2025 XML
< Volver

Bosch ha celebrado el evento Bosch Tech Day en su sede central de Madrid, donde la compañía ha presentado las últimas novedades y tecnologías en sus diferentes áreas de Movilidad y Hogar y Energía. 

De esta forma, Bosch España muestra como la innovación es un valor trasversal que rige todos los eslabones de la compañía. El propio fundador de la empresa, Robert Bosch, fue un entusiasta usuario y defensor de las nuevas tecnologías de la época, tanto en automoción como en telefonía, y mucho antes de que la mayoría estuviera convencida de su valor.

Apuesta intrínseca por la innovación

Para Bosch, la innovación es mucho más que un concepto; es una cultura inherente a su ADN. Con tecnología que es "Innovación para tu vida", Bosch tiene el objetivo fundamental de ayudar a mejorar la calidad de vida y conservar los recursos naturales. Como ejemplo de esto, hace solo unos meses, Bosch se convirtió en uno de los grupos industriales que ha decidido dar un paso más en el terreno de la Inteligencia Artificial, anunciando un plan de inversión superior a los 2.500 millones de euros hasta finales de 2027.

Bosch es una de las empresas que más invierte en I+D a nivel mundial. En 2024, la compañía destinó un 8,6% de sus ventas a este concepto, lo que supuso 7.800 millones de euros. Este compromiso se traduce en 87.000 empleados trabajando en I+D en 136 sedes distribuidas por todo el mundo.

Cuatro palancas de innovación

En el Bosch Tech Day se ha resaltado como el recorrido y la experiencia de Bosch han permitido generar una base sólida de fortalezas técnicas, que juegan un papel esencial para respaldar su posición como referente tecnológico global y que le permiten ofrecer soluciones revolucionarias para hacer realidad su visión de la tecnología: mejorar la calidad de vida de las personas en todo el mundo.

Nuestro liderazgo tecnológico se basa en 4 grandes pilares: nuestra fuerza innovadora, nuestro conocimiento integral de diferentes sectores, una producción de alta tecnología y, lo que llamamos, una perspectiva «glocal»”, expuso Javier González Pareja, presidente del Grupo Bosch para España y Portugal.

Respecto a la fuerza innovadora,Bosch goza desde hace tiempo de una reputación como una de las empresas más innovadoras del mundo. Su fórmula se fundamente en seguir las megatendencias, los desarrollos globales y las necesidades cambiantes de sus clientes, para identificar nuevas y prometedoras áreas de actividad y transformar esas ideas innovadoras en productos y servicios tangibles que dan forma al futuro.

Otra fortaleza clave es la profundidad y amplitud de su conocimiento en distintos sectores, lo que le posibilita conectar diferentes industrias. Por un lado, su gran experiencia en numerosos campos le permite a Bosch estar a la vanguardia del avance tecnológico. Su amplia base, por otro lado, proporciona una cartera tremendamente diversificada: desde movilidad, soluciones de fabricación y tecnología de energía y edificación, hasta bienes de consumo, microsistemas y atención médica. Además de estar presente en todas estas áreas, Bosch lidera muchas de estas industrias: es el proveedor automovilístico más grande del mundo y líder del mercado mundial en productos tan diversos como sensores MEMS, herramientas y bicicletas eléctricas.

Como empresa industrial tradicional, Bosch también posee algo que muchas compañías tecnológicas actuales no tienen: competencia en fabricación de alta tecnología. Para Bosch, la innovación no termina con el diseño y la ingeniería, sino que fabrica la mayoría de los productos que vende: desde semiconductores y sensores hasta sistemas de vanguardia para todo tipo de vehículos. Produce y mueve eficientemente más de 300 millones de piezas diarias.

Además, la empresa es considerada una pionera de la Industria 4.0. Otra tecnología reciente cuyos beneficios está aprovechando tanto en su propia fabricación como en su cartera de soluciones para clientes industriales es la inteligencia artificial. Así, desde 2023, todos los productos y soluciones de Bosch contienen IA o se han desarrollado o fabricado con su ayuda.

Y finalmente,Bosch tiene una perspectiva que abarca tanto los niveles globales como locales, lo que podría llamarse una perspectiva "glocal". Su presencia internacional es extensa: más de 450 sedes y empresas regionales que operan en más de 60 países y regiones. Esto confiere numerosas ventajas que tienen un impacto en su cartera tecnológica. En términos de fuerza laboral, proporciona acceso al talento de numerosos países y orígenes, lo que significa aprovechar diferentes perspectivas y habilidades. También es una gran ventaja para la producción: sus plantas en todo el mundo trabajan juntas en una red unida, donde el intercambio constante de experiencia y conocimiento ayuda a optimizar la calidad y la eficiencia de la fabricación.

La combinación de estos cuatro factores permite a Bosch tener un poder transformador en las industrias en las que está presente, así como ser un referente en innovación y un agente disruptivo, que sin embargo está en constante mejora y crecimiento.

Diferentes divisiones con la innovación como objetivo común 

La trasversalidad de Bosch hace que la compañía sea referente en industrias clave y complementarias, permitiendo una innovación conjunta e integral.

El área empresarial Bosch Mobility está a la vanguardia de la electrificación del transporte, el desarrollo de sistemas de asistencia al conductor y la conducción autónoma. Sus avances en baterías de alto rendimiento, sistemas de propulsión eléctrica eficientes, soluciones de conectividad e inteligencia artificial, está redefiniendo la seguridad y el confort en la carretera.

Bosch también es un referente en la transformación digital de la industria a través de soluciones de Industria 4.0. Su área Industrial Technology desarrolla soluciones de automatización industrial, robótica colaborativa, IoT industrial y análisis de datos para optimizar los procesos de producción, aumentar la eficiencia y la flexibilidad, y crear fábricas inteligentes.

La innovación en Consumer Goods se centra en mejorar la vida diaria de las personas a través de electrodomésticos inteligentes y herramientas eléctricas de vanguardia. Para ello, se tienen en cuenta los últimos avances en eficiencia energética, conectividad inteligente, diseño intuitivo y nuevas funcionalidades que simplifican las tareas del hogar y potencian la creatividad en el bricolaje y la jardinería, haciendo que los hogares sean más sostenibles y confortables.

Además, Bosch está comprometida, a través de su área empresarial Energy and Building Technology con la creación de edificios más eficientes, seguros y sostenibles mediante soluciones innovadoras en sistemas de seguridad y protección contra incendios, calefacción y climatización inteligente, gestión energética y el desarrollo de tecnologías para la generación y el almacenamiento de energía renovable en el ámbito doméstico y comercial.

Durante el Bosch Tech Day, Bosch España ha presentado interesantes novedades tecnológicas de sus diferentes áreas empresariales, que están dando forma al futuro de la movilidad, los bienes de consumo y la tecnología de la energía y la edificación.

El futuro de la movilidad vendrá de la mano del Software Defined Vehicle, donde el software controla y gestiona la mayoría de sus funciones y características. “El software se convierte en el elemento clave en relación con el funcionamiento y rendimiento del vehículo, permitiendo una mayor personalización, flexibilidad y actualización de sus capacidades”, dijo Ricardo Olalla, vicepresidente de ventas de Bosch Mobility para España y Portugal.  

Además, Bosch también ha desvelado su ambiciosa estrategia y el despliegue tecnológico que posiciona a Bosch a la vanguardia del diseño y desarrollo de productos y servicios basados en el hidrógeno, abarcando toda la cadena de valor. Uno de los pilares de esta presentación ha sido el stack PEM de 1,25 MW, que se produce en la fábrica de Bamberg, Alemania. Por su parte, en el sector residencial, Bosch ha sorprendido con el desarrollo de placas de cocción de última generación, preparadas específicamente para funcionar con hidrógeno verde, ofreciendo, de esta forma, una alternativa limpia y eficiente para los hogares del futuro.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.