Empresas Premium
Covestro cerró el tercer trimestre de 2025 con unos resultados en línea con sus propias expectativas en un entorno de mercado que sigue siendo muy complicado. No obstante, el contexto económico mundial siguió marcado por una fuerte presión competitiva y de precios.
Los factores que más afectaron a los resultados fueron la persistente debilidad de la demanda y el consiguiente exceso de oferta en los principales mercados de venta, así como los efectos de un incendio en una subestación externa de Chempark Dormagen que provocó la paralización de la producción en varias plantas. Las ventas y los beneficios se situaron por debajo de los del año anterior, principalmente por la caída de los precios de venta, las variaciones de los tipos de cambio y la reducción de los volúmenes de ventas.
Las ventas del Grupo cayeron un 12%, hasta los 3.200 millones de euros (año anterior: 3.600 millones de euros). El EBITDA alcanzó los 242 millones de euros (año anterior: 287 millones de euros), afectado por el incendio de Dormagen en decenas de millones de euros. El resultado neto consolidado fue de -47 millones de euros (año anterior: 33 millones de euros), mientras que el flujo de efectivo libre operativo alcanzó los 111 millones de euros (año anterior: 112 millones de euros).
Covestro está afrontando estas condiciones con disciplina de costes y eficiencia, sin dejar de explorar oportunidades para un crecimiento adicional y selectivo. El programa de transformación STRONG, lanzado en 2024, muestra ya avances significativos: con aproximadamente 320 millones de euros en ahorros acumulados a finales de 2025, Covestro va camino de alcanzar su meta de 400 millones de euros anuales para 2028. En 2025 se conseguirán alrededor de 250 millones de euros. Asimismo, la empresa mantiene su enfoque en inversiones estratégicas que le permitan crecer de manera sostenible en mercados atractivos y seguir reforzando su competitividad.
“El tercer trimestre ha demostrado una vez más lo difícil que sigue siendo el entorno en nuestro sector”, ha apuntado Markus Steilemann, CEO de Covestro. “La presión sobre los precios sigue siendo elevada y la demanda mundial se mantiene moderada; por ello es crucial continuar tomando decisiones firmes. Las medidas que hemos introducido están surtiendo efecto y estamos reforzando nuestra presencia en mercados de crecimiento prometedores con inversiones específicas. Tenemos una estrategia clara y gestionamos nuestro negocio con disciplina, orientación al cliente y un fuerte espíritu de equipo. Paralelamente, continuamos transformando Covestro de manera estratégica, para ser aún más resilientes, actuar con mayor rapidez y crear valor sostenible para todas las partes interesadas”.
Siguiendo la práctica habitual de fin de año, Covestro ha ajustado sus previsiones dentro de los rangos previamente establecidos. La empresa espera que el EBITDA para todo el año 2025 se sitúe entre 700 y 800 millones de euros. El incendio de Dormagen tendrá un impacto negativo en el conjunto del ejercicio en un rango bajo de cientos de millones de euros (anteriormente: 700 a 1.100 millones de euros).
Covestro espera un flujo de efectivo libre operativo de entre -400 y -200 millones de euros (anteriormente: entre -400 y 100 millones de euros). Se espera que el rendimiento del capital empleado por encima del coste medio ponderado del capital (ROCE por encima del WACC) se sitúe entre -9 y -8 puntos porcentuales (anteriormente: de -9 a -5 pp). El Grupo sigue esperando que las emisiones de gases de efecto invernadero (equivalentes de CO2) se sitúen entre 4,2 y 4,8 millones de toneladas.
“En el actual entorno de mercado, Covestro se gestiona con un enfoque claro en costes, liquidez y eficiencia”, ha señalado Christian Baier, director financiero de Covestro. “Actuamos de manera decidida para consolidar nuestra estabilidad financiera, mientras seguimos invirtiendo en proyectos que fortalecerán nuestra competitividad a largo plazo. La compra de Pontacol y el acuerdo con Vencorex ilustran esta estrategia, pero lo esencial es que estamos preservando nuestra libertad financiera y operativa para combinar la estabilidad actual con las perspectivas futuras”.
Con la adquisición de Pontacol AG, completada el 28 de agosto de 2025, Covestro ha ampliado su negocio de películas para incluir películas planas y sopladas altamente especializadas. Los dos centros de producción adquiridos en Suiza y Alemania abren con su amplia experiencia nuevas oportunidades de innovación y crecimiento, especialmente en los campos de la tecnología médica, la movilidad y la industria textil.
Además, Covestro firmó un acuerdo con Vencorex Holding SAS en agosto de 2025 para adquirir dos empresas de producción de derivados de HDI en Rayong (Tailandia) y Freeport (EE. UU.). Esta iniciativa refuerza la red de producción de isocianatos alifáticos de la empresa y continúa desarrollando su estrategia de crecimiento a largo plazo en la unidad de negocio Coatings & Adhesives. Covestro también está consolidando su posición de mercado en las regiones de Asia-Pacífico y Norteamérica.
En el tercer trimestre, Covestro celebró su décimo aniversario, un hito que marca la transformación de la empresa en líder mundial en innovación, sostenibilidad y economía circular en la industria química. El aniversario no solo sirvió para reflexionar, sino también para mirar hacia el futuro: en 10 años, Covestro se ha consolidado como una empresa innovadora, financieramente estable y orientada a la sostenibilidad que avanza con determinación en su alcance global. No obstante, lo más destacado fue la actitud común del equipo global, que sienta las bases para tomar decisiones firmes y capitalizar nuevas oportunidades, incluso en un entorno de mercado que sigue marcado por continuos desafíos.
Covestro también mandó un mensaje claro al mundo en octubre, en la Feria K de 2025 celebrada en Düsseldorf. Con el lema «The Material Effect», dio a conocer más de 25 innovaciones que aportan soluciones concretas para los grandes retos del futuro: economía circular, neutralidad climática, digitalización y movilidad. La positiva acogida por parte de clientes y socios reafirmó a Covestro como un proveedor de soluciones innovador y fiable, y consolidó su compromiso con aplicaciones rentables y sostenibles. Esto refuerza la posición de la empresa en sectores estratégicos y avanza de forma constante en la implementación de su estrategia «Sustainable Future».
En el segmento Performance Materials, las ventas cayeron un 16,2% hasta los 1500 millones de euros en el tercer trimestre (año anterior: 1800 millones de euros), debido principalmente a la bajada de los precios medios de venta, las variaciones de los tipos de cambio y el descenso de los volúmenes de ventas. El EBITDA creció hasta los 174 millones de euros (año anterior: 125 millones de euros), debido principalmente a efectos puntuales positivos. El flujo de efectivo libre operativo fue de 68 millones de euros (año anterior: 111 millones).
En el segmento Solutions & Specialties, las ventas cayeron un 7,7% hasta los 1600 millones de euros (año anterior: 1800 millones de euros). Esto se debió también, en particular, al descenso de los precios medios de venta y a la evolución de los tipos de cambio. Los mayores volúmenes de ventas tuvieron un efecto positivo. El EBITDA fue de 196 millones de euros (año anterior: 208 millones de euros). El flujo de efectivo libre operativo fue de 116 millones de euros (año anterior: 101 millones).
Covestro cerró el tercer trimestre de 2025 con unos resultados en línea con sus propias expectativas en un entorno de mercado que sigue siendo muy complicado. No obstante, el contexto económico mundial siguió marcado por una fuerte presión competitiva y de precios.
| 
 |