31 de octubre, 2025 XML
< Volver

El proyecto primario CAPCO2, integrado en el proyecto tractor TECNAVAL 2025, coordinado por SOERMAR, ha desarrollado una planta piloto física para capturar CO2 con diseño y tecnología totalmente españoles. 

El diseño y construcción de esta planta, que ya se está probando en Vigo, los ha realizado un consorcio liderado por la empresa Willbö e integrado por SOERMAR, Astander, Astican, Bureau Veritas Iberia, Grupo Ership e IDESA.

CAPCO2 forma parte de TECNAVAL 2025, uno de los cuatro proyectos tractores aprobados por el PERTE Naval (gestionado por el Ministerio de Industria y Turismo y financiado por la Unión Europea – Next Generation EU). Consiste en el diseño y construcción de un piloto físico de una planta de captura de CO2 de dimensiones reducidas y con capacidad de ser escalada para su futura instalación en buques con diseño y tecnología íntegramente españoles. Un logro conseguido tras dos años de trabajo, que potencia la I+D+i a nivel nacional en tecnologías asociadas a la reducción de emisiones en el transporte marítimo.

La planta piloto permite analizar la viabilidad técnica y operativa de integrar sistemas de captura de carbono en buques reales, sin afectar de manera significativa a su autonomía, eficiencia y rendimiento. Una vez instalado en un buque, el objetivo de este sistema será alcanzar una capacidad de captura del 90% del CO2 en gases de escape mediante un sistema de absorción con disolventes químicos.

La innovación reside en su simplicidad operativa: el sistema se centra únicamente en la fase de absorción, minimizando el consumo energético, y almacena la disolución capturada a bordo. El proyecto contempla el uso posterior de este CO2 para la producción de metanol verde, abriendo la puerta a una economía circular dentro del propio sistema de propulsión marítimo. Además, se ha estudiado la infraestructura portuaria necesaria para facilitar su implementación a gran escala.

De este modo, CAPC2 se posiciona como una de las soluciones más prometedoras para avanzar en la descarbonización del sector naval, uno de los mayores retos a los que se enfrenta la industria.

SOERMAR, como líder del proyecto tractor, ha coordinado los trabajos de las distintas etapas del proyecto primario y ha liderado las dos primeras fases del mismo. La primera fue el análisis de las tecnologías disponibles de captura de CO2, para evaluar su desarrollo a nivel industrial y la posibilidad de introducirlas en buques. Y la segunda, un estudio de los nichos de mercado de buques, analizando sus emisiones de CO2 y la reducción necesaria de estas para cumplir con las normativas vigentes, entre otras características, con el objetivo de encontrar flotas con potencial para poder aplicar las tecnologías de captura de CO2.

Eva Novoa, directora general de SOERMAR, ha mostrado su satisfacción por los avances logrados por el proyecto y ha destacado la importancia de la colaboración entre todos los actores de la cadena de valor del sector: “Para SOERMAR es un orgullo formar parte de una iniciativa que impulsa el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad en el ámbito naval con sello español. Proyectos como CAPCO2 demuestran que la cooperación entre astilleros, armadores, centros tecnológicos y empresas industriales es clave para alcanzar los ambiciosos objetivos de descarbonización y competitividad que se le exigen al sector”.

Al mismo tiempo, ha señalado que, con su participación en proyectos de este tipo, “SOERMAR reafirma su compromiso con la innovación colaborativa y con la transición energética del transporte marítimo, apoyando soluciones tecnológicas que permitan un futuro más sostenible para la industria naval española”.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.