Empresas Premium
Con la llegada de la temporada alta de cruceros, los puertos de Canarias se preparan no solo para recibir a miles de visitantes, sino también para reafirmar su compromiso con la sostenibilidad ambiental.
En este contexto, la fabricación local de AUS40 -una solución acuosa de urea al 40%- emerge como un elemento estratégico en la lucha contra la contaminación atmosférica del transporte marítimo.
El AUS40 es un aditivo esencial para los motores marinos equipados con tecnología SCR (Reducción Catalítica Selectiva), capaz de reducir hasta en un 90% las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx), gases responsables de la lluvia ácida, la contaminación troposférica y múltiples problemas respiratorios. Gracias a este producto, los grandes buques, incluidos los cruceros, pueden cumplir con los exigentes límites de emisiones establecidos por la Organización Marítima Internacional (OMI) y la normativa europea sobre zonas de control de emisiones (ECA).
Fabricado en Canarias por Ascanio Química, el AUS40 se produce en la planta del Dique del Este en Santa Cruz de Tenerife, lo que evita la necesidad de importarlo desde puertos peninsulares o europeos. Esto supone una reducción considerable de la huella de carbono asociada al transporte, además de garantizar la disponibilidad inmediata del producto en los puertos canarios. En un momento donde se reclama una transición ecológica real en el sector marítimo, esta ventaja logística convierte a Canarias en un referente de abastecimiento limpio para los buques que transitan por el Atlántico.
Además de su impacto ambiental positivo, la producción local del AUS40 fortalece la industria química canaria y contribuye al desarrollo económico del archipiélago. Ascanio Química, con casi 50 años de experiencia, apuesta por la innovación responsable y la sostenibilidad, formando parte del Pacto Mundial de Naciones Unidas y con certificaciones EMAS e ISO 14001 que avalan su compromiso con el medioambiente.
En definitiva, el AUS40 no es solo un producto; es una muestra tangible de cómo la industria local puede ofrecer soluciones eficaces y sostenibles a desafíos globales. En esta nueva temporada de cruceros, cada barco que recala en nuestras islas tiene la oportunidad de reducir su impacto ambiental gracias a un producto que se fabrica aquí, en Canarias, y que convierte a ests puertos en puntos estratégicos para una navegación más limpia y responsable.
|