2 de noviembre, 2025 XML
< Volver

El centro tecnológico Leitat acogió el pasado jueves, en el DFactory Barcelona, la reunión anual de los socios españoles de EARTO (European Association of Research and Technology Organizations), la asociación europea que representa y agrupa a más de 350 centros de investigación y tecnología de todo el continente.

El encuentro reunió a más de 25 representantes de los principales centros tecnológicos españoles, entre ellos Tecnalia, Eurecat, Tekniker, Cidetec, Itene, Ceit, Ideko, Ita, Aimplas, Cetaqua, Vicomtech, Atiga o SPRI, así como a responsables de Fedit, Brta, Redit y Aimen, que participaron de forma presencial o telemática. El acto contó con la participación de Jesús Valero, presidente de EARTO y director general de Tecnalia, y de Áureo Díaz-Carrasco, miembro del Executive Board de EARTO y director ejecutivo de Fedit, la Federación Española de Centros Tecnológicos.

Por parte de Leitat, asitieron el director general, Jordi Cabrafiga, y el director de Negocio y Operaciones, Dirk Saseta, que ejercieron de anfitriones y dieron la bienvenida institucional a los participantes.

Este encuentro refleja la importancia de compartir estrategias y sinergias entre centros tecnológicos europeos para seguir impulsando la competitividad y la innovación a través del conocimiento aplicado”, destacó Jordi Cabrafiga, director general de Leitat.

Durante la jornada se abordaron cuestiones relacionadas con las políticas europeas de apoyo a la innovación, la colaboración entre centros tecnológicos y las prioridades de investigación aplicadas al tejido industrial y a las pymes, un ámbito en el que los centros RTO desempeñan un papel fundamental para conectar la investigación con la industria.

La organización de este encuentro subrayó la cooperación entre EARTO y Leitat para impulsar la transferencia de conocimiento y la innovación tecnológica a escala europea, reforzando el papel de los centros tecnológicos españoles dentro de la red continental.

La fuerza de EARTO reside en su unidad ante los retos globales. Agradecemos a Leitat su liderazgo y colaboración en este encuentro, que fortalece el papel de los centros tecnológicos europeos”, afirmó Jesús Valero, presidente de EARTO y director general de Tecnalia.

Tras la sesión de trabajo, los participantes visitaron las instalaciones y laboratorios de industria digital de Leitat en el DFactory Barcelona, incluidos los laboratorios de impresión 3D, robótica, materiales avanzados y biotecnología industrial, que constituyen actualmente un referente europeo en industria digital y fabricación avanzada.

Posteriormente, la delegación se desplazó hasta la sede central de Leitat en Terrassa, donde conocieron de cerca las capacidades del centro en investigación aplicada, innovación tecnológica y transferencia industrial.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.