4 de noviembre, 2025 XML
< Volver

TotalEnergies y Data4, referente europeo en centros de datos, han firmado un contrato de suministro de electricidad renovable con un perfil de consumo estable ("Clean Firm Power") para los centros de datos de Data4 en España.

El contrato entrará en vigencia en enero de 2026 y tendrá una duración de 10 años, representando un volumen total de 610 GWh. TotalEnergies abastecerá las instalaciones de Data4 con electricidad renovable generada por parques eólicos y solares españoles con una capacidad equivalente a 30 MW, que entrarán próximamente en producción.

Gracias a este contrato, TotalEnergies refuerza su posición como socio preferente de grandes grupos industriales a nivel internacional, apoyando la descarbonización de su consumo energético.

Como referente europeo en centros de datos, Data4 está presente actualmente en seis países y ha anunciado su plan de invertir cerca de 2.000 millones de euros hasta 2030 para desarrollar sus campus en España. Este contrato con TotalEnergies refleja la voluntad de Data4 de integrar plenamente las energías renovables en todos sus centros de datos.

Estamos encantados con este acuerdo con Data4 que demuestra nuestra capacidad para ofrecer soluciones de suministro eléctrico competitivas y adaptadas a los grandes grupos industriales”, declaró Sophie Chevalier, vicepresidenta senior de Flexible Power & Integration en TotalEnergies. “Nuestras soluciones ´Clean Firm Power´ están especialmente diseñadas para responder a las exigencias de nuestros clientes en términos de coste, perfil de consumo y compromiso medioambiental. Estas soluciones se basan en nuestro portfolio integrado, que combina activos renovables y flexibles, y contribuyen a alcanzar nuestro objetivo de rentabilidad del 12% en el sector eléctrico.”

Por su parte, François Sterin, director de Operaciones de Data4, declaró “Este acuerdo confirma el compromiso de Data4 en términos de energías renovables, un ámbito especialmente estratégico en el contexto actual de expansión de la inteligencia artificial. Prevemos que la capacidad energética necesaria para todos los centros de datos en España se triplicará de aquí a 2030. Al asociarnos con TotalEnergies, garantizamos a nuestros clientes un suministro eléctrico descarbonizado, competitivo y estable a largo plazo para nuestras infraestructuras concebidas como modelos de sostenibilidad e innovación.

Este tipo de contrato permite a Data4 no solo responder a la creciente demanda, sino también posicionar a Madrid como uno de los hubs digitales más atractivos de Europa”, confirmaba Sterin.

Soluciones a medida para los clientes de TotalEnergies en todo el mundo

Este contrato de venta de electricidad a Data4 se suma a los acuerdos ya firmados por TotalEnergies con STMicroelectronics, Saint-Gobain, Air Liquide, Amazon, LyondellBasell, Merck, Microsoft, Orange y Sasol, demostrando una vez más la capacidad de TotalEnergies para desarrollar soluciones innovadoras y aprovechando su portfolio diversificado de activos, con el fin de apoyar los esfuerzos de descarbonización de sus clientes.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.