13 de noviembre, 2025 XML
< Volver

Delta, referente mundial en gestión de energía y soluciones inteligentes y ecológicas, anunció hoy que ha sido nombrada Empresa del Año 2025 en la industria europea de Soluciones Energéticas Integradas por Frost & Sullivan.

Este prestigioso reconocimiento destaca las capacidades de innovación de Delta, su rendimiento líder en el mercado y su excepcional servicio al cliente, consolidando su posición como un actor clave en la transición energética de Europa.

Eton Lee, vicepresidente sénior y director general del Grupo de Negocio de Soluciones de Energía y Potencia de Delta, subrayó: “Ser reconocidos por Frost & Sullivan como la Empresa del Año a nivel mundial pone de relieve el compromiso de Delta con el impulso de un futuro sostenible a través de infraestructuras energéticas integradas. Delta sigue ofreciendo soluciones inteligentes y fiables que impulsan la eficiencia energética y la resiliencia en la región EMEA y más allá”.

Este prestigioso premio pone de relieve el éxito de Delta en la creación de un ecosistema integral y preparado para el futuro de soluciones energéticas integradas. Al combinar sin fisuras generación renovable, almacenamiento de energía, carga para vehículos eléctricos (VE) y plataformas de gestión inteligente, Delta permite a las organizaciones construir operaciones más eficientes, resilientes y sostenibles.

  • “Estamos increíblemente orgullosos de ser reconocidos por Frost & Sullivan por este logro”, afirmó Rakesh Mukhija, responsable de Power & Energy Solutions en Delta EMEA. “Este premio es un testimonio de la dedicación incansable de nuestro equipo y de la confianza que nuestros clientes y socios depositan en nuestras soluciones. Valida nuestro compromiso a largo plazo con el desarrollo de infraestructuras de energía limpia y con el respaldo a los ambiciosos objetivos de descarbonización de Europa”.

Referente en la transformación hacia la energía limpia

El riguroso proceso de evaluación de Frost & Sullivan elogió a Delta por su estrategia disciplinada y con visión de futuro. Entre los factores clave que contribuyeron a este reconocimiento se incluyen:

  • Un portafolio holístico: la gama de soluciones modulares y escalables de Delta —incluyendo energía solar fotovoltaica, sistemas de almacenamiento de energía con baterías (BESS) e infraestructura de carga para vehículos eléctricos— está diseñada para satisfacer diversas necesidades, desde microrredes comerciales e industriales hasta infraestructuras públicas.
  • Gestión inteligente de la energía: en el núcleo de la oferta de Delta se encuentra su plataforma DeltaGrid® impulsada por IA, que ofrece orquestación inteligente, control dinámico de cargas y optimización energética avanzada.
  • Enfoque centrado en el cliente: Delta destaca por actuar como un socio consultivo, guiando a los clientes en sus procesos de transición energética con servicios integrales que abarcan desde el diseño del sistema hasta la implementación y el mantenimiento.
  • Liderazgo en sostenibilidad: los propios esfuerzos de sostenibilidad de la compañía, incluido su compromiso de alcanzar el 100% de electricidad renovable y la neutralidad en carbono para 2030, constituyen un sólido ejemplo. En 2024, los productos de Delta ahorraron en total 6,58 mil millones de kWh de electricidad al año para sus clientes y evitaron aproximadamente 15,23 millones de toneladas métricas de CO2 en la fase de uso.

“La plataforma DeltaGrid® habilitada por IA representa el compromiso proactivo de la compañía con el mercado”, señaló Rabin Dhakal, analista de investigación de Mejores Prácticas en Frost & Sullivan. “Permite un uso eficiente de la energía y mejora los servicios de red, como la respuesta a la demanda y el soporte de voltaje”.

“Delta está estableciendo un referente global en soluciones energéticas integradas”, añadió Neha Tatikota, analista sénior de la industria en Frost & Sullivan. “Su enfoque en sistemas inteligentes, en la generación de valor para el cliente y en la sostenibilidad refuerza su posición como socio líder en la transformación hacia la energía limpia”.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.