Empresas Premium
Reolum ha adjudicado a la firma internacional DP CleanTech el diseño, suministro y construcción de la caldera de biomasa que formará parte del proyecto energético ‘La Robla Green’, según anunció en una nota de prensa hace escasos días.
De este modo, este movimiento supone una de las mayores inversiones privadas previstas en la provincia de León, con un presupuesto total de 850 millones de euros.
El proyecto contempla la creación de una planta de cogeneración con biomasa de 50 megavatios eléctricos (MWe), un sistema de captura de CO₂ biogénico, una planta de producción de hidrógeno verde con capacidad de 200 MWe de electrolizadores y otra instalación para fabricar e-metanol verde, capaz de producir hasta 140.000 toneladas anuales.
‘La Robla Green’ ocupará unas 40 hectáreas en el entorno de la antigua central térmica de carbón de Naturgy, clausurada dentro del proceso de descarbonización. La nueva infraestructura, según la empresa promotora, generará alrededor de 1.600 empleos durante la fase de construcción y 200 puestos de trabajo directos durante sus 20 años de operación, de los cuales un 60 % se reservarán a perfiles locales y colectivos afectados por el cierre de la térmica.
El consejero delegado y cofundador de Reolum, Yann Dumont, aseguró que este contrato “permite afianzar el calendario de construcción y cumplir con las fechas comprometidas desde la subasta de octubre de 2022”. La Robla Green marcará un antes y un después en la descarbonización”, señaló, destacando la incorporación de DP CleanTech como “socio clave” para garantizar la tecnología y fiabilidad del proyecto.
DP CleanTech es una empresa internacional especializada en ingeniería y fabricación de soluciones avanzadas para la conversión de biomasa y residuos en energía. Fundada en 2004, ha participado en más de 320 proyectos en todo el mundo.
Reolum, por su parte, es una compañía española creada en 2019 por Fernando Muñoz y Yann Dumont, centrada en la generación de energías renovables y el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde, e-metanol y biomasa. Su objetivo, según la firma, es “impulsar la transición energética desde una perspectiva rentable y sostenible”.
|