18 de noviembre, 2025 XML
< Volver

Veolia ha desplegado por primera vez en Francia una solución innovadora de flexibilidad eléctrica en su planta de valorización de residuos del Polo de Ecología Industrial de Lapouyade, en Gironda, con el objetivo de estabilizar la red nacional en tiempo real.

La compañía francesa pone así a disposición una reserva de electricidad capaz de movilizarse en cuestión de segundos ante desequilibrios entre producción y consumo, contribuyendo a la resiliencia del sistema eléctrico.

Desde 2015, la instalación ha convertido residuos locales no reciclables en biogás, inyectando 45.000 MWh/año de electricidad en la red —equivalente al consumo de más de 20.000 habitantes— y generando 38.000 MWh/año de calor para los invernaderos de productores locales.

La flexibilidad de Lapouyade, explican en una nota de prensa fuentes de la multinacional gala, se logra mediante una caja conectada, desarrollada por Veolia dentro de su oferta Flexcity, que recibe señales en tiempo real de RTE, traduce estas instrucciones operativas y permite modular una potencia equivalente al consumo de unos 2.000 hogares.

En caso de desequilibrio eléctrico, Lapouyade puede ajustar temporalmente su producción para restaurar el equilibrio y prevenir fluctuaciones de tensión o cortes de suministro. Esta capacidad resulta especialmente relevante en un contexto de creciente electrificación de la movilidad, la industria y otros usos, donde la flexibilidad energética se convierte en un elemento esencial para acompañar la transición hacia un sistema eléctrico más resiliente.

Veolia ha anunciado su intención de desplegar esta solución en 25 instalaciones en Francia durante los próximos meses, consolidando su posición como actor clave en la flexibilidad energética y socio estratégico del sistema eléctrico francés.

El director general de Veolia Francia, Jean-François Nogrette, mostró su satisfacción por esta iniciativa. “Estamos muy orgullosos de nuestra planta de Lapouyade, un escaparate de valorización energética de residuos al servicio de la autonomía local. Hoy damos un paso más al transformar esta instalación industrial en una verdadera palanca de flexibilidad energética. La iniciativa de Lapouyade demuestra nuestra capacidad de innovar al servicio del sistema eléctrico francés, combinando rendimiento ambiental, eficiencia económica y arraigo local. Es un hito clave en la construcción de un modelo energético más resiliente y autónomo, plenamente alineado con nuestro programa estratégico Green Up”, remarcó.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.