Empresas Premium
Repsol espera recibir a finales de este año la prórroga de la concesión para explotar la central hidroeléctrica de Aguayo (Cantabria) durante 50 años más, y a continuación obtener el próximo enero la autorización administrativa previa para el proyecto de ampliación de esta instalación.
Así lo destacó el director de Operaciones de Repsol para Europa y Latinoamérica, Enrique Pedrosa, durante la apertura del foro ´Transición Energética en Cantabria: Retos y Oportunidades para un Futuro Sostenible´, una jornada organizada por el Club Español de la Energía con la colaboración de Repsol.
Según explicó, la iniciativa, denominada ´Aguayo II´ y con una inversión prevista de más de 800 millones de euros, se encuentra ya en una fase "especialmente avanzada de tramitación" y en breve superará estos dos pasos "esenciales para su desarrollo".
No obstante, la inversión solo se acometería si finalmente se dan unas condiciones económicas adecuadas. Es decir, la compañía solo adoptaría la decisión final de inversión si se materializa una remuneración adecuada y se establecen pagos por capacidad.
El representante de la multienergética ha subrayado que Aguayo II es "una apuesta por el futuro energético del país", aunque ha lamentado que este tipo de proyectos se enfrentan a "importantes desafíos", como los "larguísimos" periodos de tramitación, "extensos" plazos de construcción y "elevados" costes de inversión.
Además, ha llamado a abordar sus "retos regulatorios", ya que estas iniciativas "dependen por completo de las condiciones del mercado, asumiendo riesgos financieros derivados de la volatilidad y de múltiples variables inciertas, lo que puede limitar su despliegue al nivel necesario para cumplir con los objetivos climáticos y energéticos" de la Unión Europea.
|