21 de noviembre, 2025 XML
< Volver

Edison Next ha participado en GENERA 2025, la feria internacional de energía y medio ambiente celebrada en IFEMA, donde ha presentado su propuesta de valor en dos ámbitos estratégicos para la transición energética: los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) y los gases renovables.

La compañía ha asistido al encuentro junto a ANESE y APPA Renovables, reforzando su colaboración con asociaciones sectoriales para mostrar cómo estos instrumentos están acelerando la eficiencia y la descarbonización en los sectores público, industrial y de servicios en España.

El programa de GENERA ha incluido dos mesas redondas con participación de Edison Next. La primera, “CAEs en el Sector Público”, patrocinada por ANESE, contó con la intervención de José María Suazo, Head of Business Development – Building & Cities en Edison Next Spain.

Suazo expuso cómo las administraciones públicas pueden impulsar sus planes de eficiencia energética y reducción de emisiones mediante modelos de gestión integral, digitalización de edificios (BMS) y financiación verde basada en CAEs. La mesa reunió también a representantes de Naturgy, Acciona e Iberdrola, propiciando un debate enriquecedor sobre cómo transformar el ahorro energético en una verdadera palanca de cambio.

La segunda participación tuvo lugar el miércoles 19 de noviembre en la mesa “Gases renovables: descarbonizando el sector gasista”, organizada por APPA Renovables. En ella, Luis Urrutia, director de Industria y Gases Renovables en Edison Next Spain, analizó la evolución tecnológica, regulatoria y de certificación en el ámbito del biometano. Urrutia subrayó el enorme potencial de este vector energético y apeló a la necesidad de una mayor claridad normativa para acelerar su despliegue.

“El biometano es el camino más corto para la descarbonización. Si apostamos por soluciones de biometano, en unos años podríamos estar generando entre un 30-40 % del gas que consumimos en España”, ha señalado Urrutia.

El avance de los gases renovables adquiere además una dimensión europea. Esta misma semana España y Francia han anunciado su previsión de disponer en 2032 de una interconexión de hidrógeno, consolidando el papel del hidrógeno verde y el biometano como pilares de la independencia energética y de la integración en un mercado europeo de energía limpia.

En este escenario, Edison Next se posiciona como socio estratégico en proyectos que combinan infraestructura, innovación tecnológica, certificación y financiación sostenible, desde iniciativas locales hasta corredores transfronterizos.

Con su presencia en GENERA 2025, Edison Next reafirma que su propuesta de valor está plenamente alineada con las grandes transformaciones energéticas en España y Europa. La compañía defiende que la energía ya no es solo un coste que gestionar, sino una palanca de innovación, competitividad y sostenibilidad capaz de generar un impacto positivo tanto en las empresas como en el conjunto de la sociedad.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.