Nuevo proceso para convertir CO2 en productos químicos básicos sostenibles
La producción sostenible de materiales químicos de base utilizando CO₂ como fuente de carbono es el objetivo del proyecto "PKat4Chem".
Leer más »Empresas Premium
IndustriaQuimica.es ofrece a sus usuarios la información más actual de la industria química, con noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
La producción sostenible de materiales químicos de base utilizando CO₂ como fuente de carbono es el objetivo del proyecto "PKat4Chem".
Leer más »Plastics Europe, asociación que representa a los productores de materias primas plásticas en Europa, ha participado este 13 de marzo en la segunda edición del evento Plastics & Rubber, evento referente para las industrias de los plásticos y del caucho en la Península Ibérica.
Leer más »La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha concedido la acreditación conforme a la norma UNE-EN ISO/IEC 17025 a Reactivos Para Diagnóstico (RPD), compañía dedicada a la fabricación de medios de cultivo para microbiología.
Leer más »La Comisión Europea subvencionará con 205 millones de euros (205.061.582 euros), con cargo al Fondo de Innovación de la Unión Europea, el proyecto TarraCO2, un almacén de CO₂ offshore frente a la costa de Tarragona (a unos 45 kilómetros en línea recta del polo petroquímico de Tarragona), impulsado por Repsol.
Leer más »Hafesa ha reforzado su equipo directivo con la incorporación de Montserrat Morales Baeza como nueva Chief Financial Officer (CFO).
Leer más »Venator, fabricante mundial de pigmentos y aditivos, se complace en anunciar el exitoso lanzamiento de la plataforma Eviden Product Carbon Footprint (PCF). Este hito marca la finalización de un proyecto que comenzó en octubre de 2023 y concluyó en diciembre de 2024.
Leer más »La noruega Statkraft y el grupo navarro Enhol se han asociado para construir la planta de hidrógeno verde en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela (CAT), proyecto del que se comenzó a hablar hace tres años.
Leer más »GreenYellow España, referente en soluciones de descarbonización para empresas del sector comercial e industrial, ha dado un paso más en su compromiso por acelerar la transición energética en España.
Leer más »ArcelorMittal ha comunicado este pasado lunes el cierre de su principal alto horno en Dunkerque durante tres meses, en el marco de un programa mantenimiento en el que la firma ha invertido 254 millones de euros.
Leer más »El especialista alemán en biogás, WELTEC BIOPOWER, sigue siendo muy activo en el mercado japonés. Tras la instalación de varias plantas agrícolas en los últimos años, la empresa de Baja Sajonia ha recibido el encargo de construir una planta de 450 kilovatios en el sector agrícola, así como una planta de biogás de 250 kilovatios en la prefectura de Yamagata, que incluirá un sistema de depuración WELTEC BLUE WATER, actualmente en fase de ejecución.
Leer más »Investigadores de la Unidad de Biomasa del Centro de Desarrollo de Energías Renovables (CEDER-CIEMAT) participan en el proyecto internacional FLEXHYON para la fabricación y validación de tres prototipos para para la producción de cerámica, piensos y aceites esenciales y extractos vegetales.
Leer más »Químicos especializados en polímeros de la ETH de Zúrich han descubierto una forma sorprendente de descomponer prácticamente por completo el plástico PMMA -conocido comúnmente como vidrio acrílico- en sus componentes monoméricos. El proceso no se ve afectado por la presencia de aditivos.
Leer más »La I Semana del Hidrógeno en Aragón reúne en Zaragoza hasta este próximo viernes a los principales actores nacionales e internacionales del hidrógeno.
Leer más »Un equipo de investigadores austriacos desarrollan innovador nanocatalizador usando baterías gastadas y papel de aluminio reciclado, conviertiendo el CO₂ en metano, un combustible valioso.
Leer más »La ciencia de los materiales ha dado un nuevo paso adelante con la creación de un metamaterial revolucionario en Japón.
Leer más »Tras su primer año de andadura, Energytran, el proyecto de cooperación científica para apoyar la transición energética en América Latina y Europa —liderado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)— presenta sus principales resultados.
Leer más »Los colegios de ingenieros industriales de León y Valladolid han suscrito un convenio de colaboración con la Asociación Castellano y Leonesa del Hidrógeno (H2CYL), para impulsar el hidrógeno verde en la región, "como expresión de apoyo a esta vía de desarrollo industrial y para establecer canales de comunicación, implementar acciones comunes y mejorar la difusión de las actividades que desarrollan las tres entidades".
Leer más »El objetivo es que la tubería y el emisor de riego puedan autoprotegerse introduciendo en su composición aditivos naturales con propiedades repelentes y fomentando así una agricultura sostenible.
Leer más »Fujifilm España se ha sumado a la iniciativa ‘Motor Verde’ de Fundación Repsol y Grupo Sylvestris, un proyecto a largo plazo que promueve la reforestación y el cuidado de bosques dentro del territorio de España y Portugal.
Leer más »Trend Micro Incorporated, referente global en ciberseguridad, presenta una innovadora plataforma de IA diseñada para transformar la manera en la que las empresas abordan las ciberamenazas.
Leer más »