Sidenor avanza hacia un futuro sostenible con la integración de ecoke en sus procesos
La colaboración entre Sidenor y ecoke refleja un firme compromiso con la sostenibilidad y la transición hacia un futuro más limpio.
Leer más »Empresas Premium
Todas las novedades y últimas noticias sobre investigación y desarrollo, I+D, en la Industria Química.
La colaboración entre Sidenor y ecoke refleja un firme compromiso con la sostenibilidad y la transición hacia un futuro más limpio.
Leer más »Zebra Technologies Corporation, proveedor referente de soluciones digitales que permite a las empresas conectar de forma inteligente datos, activos y personas, presentará sus soluciones de visión artificial con IA durante el evento VISION 2024, que se celebra entre el 8 y el 10 de octubre en Stuttgart (Alemania).
Leer más »El centro tecnológico, NEIKER, entidad dependiente del departamento de Alimentación, Desarrollo Rural y Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, lidera un consorcio europeo compuesto por 21 socios de 7 estados para impulsar la producción de fertilizantes sostenibles a partir de residuos agroalimentarios.
Leer más »Gracias a la experiencia de De Dietrich Process Systems, el extractor de fondo filtrante agitado se ha convertido en la referencia para las industrias de extracción vegetal y química verde. Este sistema todo en uno se adapta a una amplia gama de materias primas, garantizando un alto rendimiento.
Leer más »Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, ha participado junto a Petronor en una iniciativa para la búsqueda de modelos de Inteligencia Artificial generativa GenAI que permitan a la firma petrolífera una mayor eficiencia y rentabilidad en sus plantas de producción.
Leer más »El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja, CTCR, aporta su experiencia y conocimiento en el reciclaje y valorización de residuos de poliuretano, especialmente en el sector del calzado.
Leer más »La nueva instalación de Santos Logística en el polígono Sía Copper, equipada con la tecnología más avanzada, y diseñada bajo los más altos estándares de sostenibilidad, refuerza los servicios de Palletways Iberia, referente en distribución exprés de mercancía paletizada, en la región.
Leer más »El centro tecnológico Eurecat participa en el proyecto HYIELD, cofinanciado por el programa de la Comisión Europea Horizon Europe, que persigue desarrollar una nueva vía para la valorización de residuos junto con la producción de hidrógeno verde.
Leer más »En marzo de 2024, igus adquirió la participación mayoritaria en la empresa Atronia Tailored Sensing. Esta compañía portuguesa especialista en sensores lleva cinco años haciendo posible que los componentes plásticos de igus sean capaces de "sentir".
Leer más »Zebra Technologies Corporation, proveedor referente de soluciones digitales que permite a las empresas conectar de forma inteligente datos, activos y personas, ha presentado hoy su primer AI Developer Challenge, una nueva iniciativa que busca impulsar la innovación en inteligencia artificial (IA) y ayudar a resolver los retos de los clientes.
Leer más »Científicos de la Universidad de Paderborn investigan en un nuevo proyecto de investigación cómo puede producirse hidrógeno a partir de la energía solar con ayuda de determinados materiales de carbono, es decir, de forma totalmente ecológica.
Leer más »El almacenamiento estacionario se está convirtiendo en una prioridad para las empresas y es una de las claves para la transición energética, un área que actualmente se encuentra en pleno desarrollo en España.
Leer más »INTEGRA2H2 ha obtenido la concesión de una ayuda de 3.175.286,20€ dentro de la “Segunda Convocatoria de programa de incentivos a la cadena de valor innovadora y de conocimiento del hidrógeno renovable”, cuya resolución definitiva acaba de ser publicada por IDAE.
Leer más »El Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley ha anunciado una nueva forma de fabricar de manera fiable el elemento 116, livermorium. El punto de partida es un método para crear elste elemento utilizando un haz de titanio, allanando el camino para su futura síntesis.
Leer más »La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha manifestado su profunda satisfacción ante el anuncio del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) sobre la autorización de 28 GW de nuevas instalaciones renovables, de las cuales el 90% corresponde a proyectos fotovoltaicos.
Leer más »En un esfuerzo para abordar la crisis ecológica del Mar Menor, la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) se ha valido de Libelium para implementar un sistema de monitorización avanzado que promete mejorar la conservación del mayor ecosistema lagunar del Mediterráneo.
Leer más »El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) y el Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) han estado trabajando en cooperación para desarrollar el proyecto RECERCO, una iniciativa alineada con la economía circular enfocada a valorizar los residuos generados en el proceso de fabricación de baldosas cerámicas, concretamente los denominados tiestos cocidos.
Leer más »El proyecto RESINSURF, enmarcado en el Programa INTERREG SUDOE y coordinado por CIDETEC Surface Engineering, está destinado a desarrollar tratamientos de superficie sin cromo hexavalente (Cr(VI)), utilizado en industrias como el galvanizado de metales, la producción de pigmentos y el curtido de cuero.
Leer más »La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha concedido la primera acreditación a Labs&Technological Services AGQ, según la norma UNE-EN ISO/IEC 17020, para la evaluación de “la eficiencia del tratamiento de los residuos que van a ser destinados a depósito en vertedero, atendiendo tanto al contenido en materia orgánica de los residuos del tratamiento mecánico, como al grado de estabilización de estos en el tratamiento biológico”.
Leer más »El centro tecnológico ITI analiza en el proyecto 5GSWARM2 el potencial de la tecnología 5G para habilitar la “fabricación en enjambre”.
Leer más »