Se inaugura la 12a edición de la ICIQ School
El 13 de septiembre de 2023 se ha inaugurado la 12a edición de la ICIQ School, un simposio internacional de prestigio organizado por el Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ-CERCA).
Leer más »Empresas Premium
Todas las novedades y últimas noticias sobre investigación y desarrollo, I+D, en la Industria Química.
El 13 de septiembre de 2023 se ha inaugurado la 12a edición de la ICIQ School, un simposio internacional de prestigio organizado por el Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ-CERCA).
Leer más »SusChem-España, la Plataforma Tecnológica y de Innovación de Química Sostenible gestionada por Feique, junto a Plastics Europe en la región ibérica, la asociación paneuropea de productores de plásticos, celebran la VI edición de #InnovaPlásticos el próximo 28 de septiembre bajo el lema “Inteligencia Artificial: Diseñando los Plásticos del Futuro”.
Leer más »A pesar de que actualmente en España las mujeres investigadoras ya suponen el 43 % de la comunidad científica, dato que se acerca cada vez más al equilibrio entre hombres y mujeres, las diferencias continúan siendo abismales. CEMP, Centro Europeo de Másteres y Postgrados, analiza el papel de la mujer en las instituciones científicas, además de los desafíos que aún tienen que afrontar.
Leer más »El centro tecnológico Itene ha desarrollado materiales compostables y procesos de reciclado para envases, sensores que detectan patógenos en alimentos y protocolos para garantizar la seguridad de baterías durante el transporte.
Leer más »Aimplas está trabajando en el desarrollo de nuevas espumas para cultivos hidropónicos sostenibles a partir de plumas de ave, en el marco del proyecto Unlock.
Leer más »El centro tecnológico Itene ha optimizado un sensor de contaminantes en aire que permite la identificación y cuantificación de las concentraciones de gases presentes en instalaciones industriales, como hidrocarburos, Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs) u otros compuestos químicos generadores de olores.
Leer más »La Plataforma Tecnológica y de Innovación de Química Sostenible SusChem-España, gestionada por Feique, ha fallado la decimoquinta edición de sus Premios SusChem - Jóvenes Investigadores Químicos, con el objetivo de impulsar el reconocimiento y promover la actividad científico-divulgativa que realizan los jóvenes talentos de la química española.
Leer más »El centro tecnológico Eurecat Reus ha celebrado quince años de trayectoria como polo de innovación e investigación en biotecnología, nutrición, salud y ciencias ómicas, ámbitos en los que trabaja en un centenar de proyectos actualmente, con una previsión de ingresos que supera los cinco millones de euros para el año 2023.
Leer más »AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, coordina un proyecto europeo que valorizará residuos de mataderos (en concreto, rumen) y lodos y pasta de papel para la producción de polímeros biodegradables como los polihidroxialcanoatos (PHA) para su aplicación en agricultura y cuidado personal mediante el coprocesado con otros residuos orgánicos como lodos procedentes de la industria láctea y glicerol procedente de la industria del biodiésel.
Leer más »Un nuevo programa informático desarrollado por el centro tecnológico Itene permite medir el riesgo derivado de la exposición a nanomateriales en la industria y predecir la toxicidad de sustancias para diseñar productos seguros y sostenibles.
Leer más »La investigadora predoctoral del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Cristina Santamaría, ha ganado el concurso Young Chemical Influencer promovido el pasado año por el European Chemical Employers Group (ECEG), iniciativa a la que Feique se ha sumado desde el primer momento para apoyar su difusión y promoción en España.
Leer más »Bajo el título “Itene Techshow: Tecnologías para un mundo más seguro y sostenible”, y con apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), este showroom se celebrará el próximo 29 de junio, de 9.00 a 15.30 horas, en el nuevo edificio del centro tecnológico, el Itene Scale Up, situado frente a la sede principal en el Parque Tecnológico de Paterna (Valencia).
Leer más »Aimplas participa en un proyecto europeo que llevará a mercado productos textiles fabricados de poliéster de calidad a partir de la valorización de flujos industriales de CO2 residual.
Leer más »Antonio M. Echavarren, líder de grupo en el Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ-CERCA), director científico del programa Severo Ochoa del centro y presidente de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ), ha sido galardonado con el prestigioso Premio Pedler de la Royal Society of Chemistry (RSC) por sus contribuciones pioneras en el campo de la química orgánica a partir de la catálisis del oro.
Leer más »El centro tecnológico Itene ha logrado obtener un biopolímero de origen microbiano mediante la valorización de residuos de naranja y ha desarrollado un proceso avanzado de descontaminación de papel reciclado para mejorar su aplicación en packaging alimentario.
Leer más »Carburos Metálicos ha instalado en la Pobla de Mafumet (Tarragona), un laboratorio que permite analizar la calidad del hidrógeno que se utiliza para alimentar pilas de combustible, orientadas, principalmente, a la movilidad de vehículos eléctricos de hidrógeno.
Leer más »Cepsa y Cooperativas Agro-alimentarias de España, organización que agrupa a más de 3.600 cooperativas agrarias y más de un millón de socios, agricultores y ganaderos, colaborarán en el impulso de la producción de biocombustibles de segunda generación (2G) a partir de los residuos que generan los sectores agrícolas y ganaderos españoles.
Leer más »Saint-Gobain, la principal empresa de materiales de construcción en Francia utilizará un subproducto generado en la refinería de Galp en Sines para producir morteros (materiales de construcción a base de cemento) mediante un innovador proceso circular.
Leer más »La consultora medioambiental Litoclean inaugurará su nuevo Centro de Innovación, ubicado en Rubí (Barcelona), el martes 23 de mayo, un espacio destinado en la investigación y el desarrollo de nuevas metodologías de descontaminación más sostenibles.
Leer más »El químico Abraham Mendoza Valderrey, IP del Grupo de Química Orgánica Sostenible del Instituto de Ciencia Molecular (ICMol) de la Universidad de Valencia, ha sido reconocido con el Premio Joven Investigador 2023.
Leer más »