Covestro, entre las 50 empresas más innovadoras
La revista "Technology Review" ha clasificado a Covestro como una de las 50 empresas más innovadoras del año 2017.
Leer más »Empresas Premium
Todas las novedades y últimas noticias sobre investigación y desarrollo, I+D, en la Industria Química.
La revista "Technology Review" ha clasificado a Covestro como una de las 50 empresas más innovadoras del año 2017.
Leer más »Un jurado experto que representa a los diferentes ámbitos de la química de España, ha fallado la novena edición de los Premios SusChem Jóvenes Investigadores Químicos, cuyo objetivo primordial es reconocer, apoyar, promocionar y estimular la actividad científica y divulgativa entre los jóvenes investigadores químicos en nuestro país.
Leer más »El proyecto Percal, subvencionado por la Comisión Europea dentro del programa H2020, desarrollará nuevas vías de valorización de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos para obtener productos químicos como el bioetanol, el ácido láctico o el ácido succínico.
Leer más »Bureau Veritas Formación y Aerotools han firmado un acuerdo de colaboración que tiene como objetivo impulsar acciones conjuntas en el ámbito de la formación para el mercado de los drones.
Leer más »Aimplas participa en el proyecto CLIPP+, liderado por la británica Skymark, cuyo objetivo es lograr una nueva tecnología para el reciclado de films impresos, eliminando olores y sustancias contaminantes.
Leer más »El 19 de junio se presentaba oficialmente Fibreship, un ambicioso proyecto de innovación que permitirá la construcción de buques de navegación marítima y de navegación interior de gran longitud (más de 50 metros de eslora) sólo con materiales compuestos (FRP).
Leer más »Air Liquide ha presentado en ADDIT3D (Feria internacional de Fabricación Aditiva y 3D, celebrada en Bilbao entre el 6 y 8 de junio) un intercambiador de calor, más compacto y ligero, realizado en 3D gracias a la fabricación aditiva, que ha dado lugar a una nueva patente.
Leer más »El Patronato del centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) ha aprobado la integración del Centro Tecnológico de la Química de Cataluña (CTQC), en una operación que supondrá la creación de una nueva Unidad de Tecnologías Químicas, dentro de la Área de Tecnologías Industriales de Eurecat.
Leer más »La consultora Ayming informa que tan sólo 60 empresas españolas cuentan con la acreditación francesa como proveedor de I+D, según datos del Ministerio francés de Educación Nacional, Enseñanza Superior e Investigación (Dirección General de Investigación e Innovación).
Leer más »IQS y Covestro han llegado a un acuerdo de colaboración para complementar la formación de los graduados, aportándoles una experiencia profesional industrial.
Leer más »La Plataforma Tecnológica de Química Sostenible SusChem-España ha convocado por noveno año consecutivo los Premios Suschem Jóvenes Investigadores Químicos, cuyo objetivo primordial es reconocer, incentivar y promover la actividad científica y divulgativa entre los jóvenes investigadores químicos de nuestro país.
Leer más »El Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) inauguró el pasado 23 de marzo su nuevo edificio de I+D+i, en un acto que contó con la asistencia, entre otros, del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig.
Leer más »La Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE) ha colaborado con el Grupo de Ingeniería Industrial Técnicas Reunidas (TR) y el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) en el desarrollo del Proyecto Waleva, que tiene como objetivo valorizar el residuo de la paja de arroz a través de su transformación en ácido levulínico, un producto de alta demanda industrial, mediante la tecnología Waleva, desarrollada por Técnicas Reunidas.
Leer más »Air Liquide ha lanzado una app móvil para localizar distribuidores de gases industriales en todo el territorio nacional.
Leer más »Los últimos años han sido de gran trascendencia en el desarrollo de sensores de inspección 3D y sistemas de control de calidad automatizados, pudiéndose apreciar diversos avances relacionados con la calidad de inspección, fiabilidad e incluso en la viabilidad económica de los equipos 3D.
Leer más »El miércoles 8 de marzo tendrá lugar en Barcelona la 1ª Jornada Técnica dedicada a los materiales para impresión 3D.
Leer más »El Centro Tecnológico Aiju, situado en Alicante, coordina un proyecto que desarrolla una tecnología ecosostenible que permite valorizar residuos metálicos no férreos procedentes de procesos industriales dedicados a la fabricación de vehículos en miniatura de imitación, herraje y/o pasamanería, y los transforma en óxido de zinc (ZnO).
Leer más »El Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) coordina Life Ecomethylal, un ambicioso proyecto europeo que mediante la tecnología de hidro gasificación catalítica con plasma hará posible la valorización de una tipología de residuos plásticos que hasta ahora acababan en vertedero y que ahora podrán aprovecharse en forma de disolventes o como materia prima para la producción de nuevos plásticos.
Leer más »El mercado de la impresión 3D o fabricación aditiva vive un momento de completo despegue. Se trata de un sector que ofrece múltiples posibilidades, no sólo para la obtención de prototipos, sino también para la fabricación de piezas personalizadas, e incluso de recambios que no se encuentran fácilmente en el mercado. Las posibilidades son infinitas y, de hecho, en el futuro, la impresión layer by layer llegará incluso a la fabricación de series largas.
Leer más »Expertos del centro tecnológico Eurecat-CTM y de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) han participado en el desarrollo de un nuevo sistema de producción de nanopartículas de hierro cero valente (nZVI) mediante molienda abrasiva, que permitirá obtener materiales más reactivos que los producidos por vías convencionales y, por tanto, lograr procesos de saneamiento de aguas subterráneas más eficientes.
Leer más »