11 de octubre, 2025 XML
< Volver

Gracias a la combinación de la nueva cámara termográfica i65 de Flir y la plataforma de datos eléctricos Condoit, la empresa has transformado su proceso de monitorización y generación de informes para activos, reduciendo el tiempo necesario de 8-12 horas a menos de cinco minutos. 

Como resultado de ello, los flujos de trabajo son más rápidos, hay menos errores y ha mejorado la toma de decisiones para sus clientes.

Modernización de un flujo de trabajo manual

Hasta hace poco, los técnicos de Blackmon Power seguían el mismo y lento proceso bien conocido para otras muchas empresas en el sector: capturar imágenes térmicas, almacenarlas en tarjetas SD, transferir los datos a hojas de cálculo en la oficina y generar los informes manualmente.

“Lo que consume más tiempo siempre es la generación de los informes”, señala Tyler Grant, project manager de Blackmon Power. “Sabíamos que una cámara térmica más avanzada y una app para los datos podrían ahorrarnos tiempo dinero, a nosotros y a nuestros clientes”.

Obtener el informe para una pequeña inspección de 10-15 componentes solía tardar un par de horas, mientras que para trabajos de mayor calado podrían exigir hasta un día entero. En algunos proyectos, la generación del informe representa por sí solo hasta el 30% del tiempo de trabajo total, lo cual reduce los márgenes y ralentiza la respuesta.

Ventaja de Flir + Condoit

La solución llegó de la mano de la i65 de Flir, una cámara térmica de próxima generación perteneciente a la serie iXX, y de Condoit, una plataforma de datos eléctricos basada en la nube.

El i65 convierte la visualización de imágenes infrarrojas en una funcionalidad similar a la de un smartphone, mientras que Condoit ofrece la generación automática de diagramas en una sola línea, flujos de trabajo de mantenimiento conformes NFPA 70B y un portal visible para el cliente. La suma de todo ello permite capturar datos en tiempo real, la sincronización instantánea con la nube y la generación automática de informes; nada que ver con las hojas de cálculo y las cargas manuales.

Prueba sobre el terreno: el centro de datos de Kings Mountain

Blackmon Power puso a prueba el nuevo flujo de trabajo en el Centro de Datos de Kings Mountain para el T5, una instalación de 60 MW “FOREVER ON”, la única de este tipo en el estado de Carolina del Norte. La entrega de la Fase I del nuevo proyecto está prevista para 2026.

Los técnicos inspeccionaron los activos de distribución eléctrica utilizando la i65 y encontraron anomalías de temperatura que podrían indicar conexiones sueltas o equipos averiados. Cada inspección apenas tardó 15-20 segundos y los datos se enviaron automáticamente a la nube.

Con anterioridad la obtención del informe podía ocupar la mitad del tiempo del técnico. Ahora, con la plataforma Flir-Condoit, esa cifra disminuye hasta casi cero.

“La utilización de la i65 y la app Condoit es realmente revolucionaria”, dice Tyler. “Hace más de una década que me dedico a esta actividad y nunca había sido tan sencilla. La generación de informes ha pasado de la oficina al propio terreno y lo que antes tardaba 12 horas ahora supone apenas cinco minutos”.

Doble velocidad y colaboración en tiempo real

La integración de Condoit permite establecer una conexión inalámbrica con la mayoría de las cámaras de Flir, duplicando así la velocidad de los flujos de la termografía tradicional. Las imágenes no se clasifican de forma manual ni hay un software complicado; todo se sincroniza al instante en la nube.

Los equipos que se hallan sobre el terreno y los ingenieros que están en la oficina colaboran en tiempo real, mientras que los clientes disponen de un acceso seguro a sus datos a través del portal de Condoit en internet. Para clientes como T5, que gestiona varios centros, esta visibilidad centralizada facilita la supervisión del estado del sistema eléctrico en todas sus instalaciones.

Solución a la escasez de personal cualificado

Cerca del 60% de los equipos de inspección reconocen que faltan expertos en termografía. Frente a este problema, los flujos de trabajo guiados de la plataforma ayudan a los técnicos con menos experiencia a realizar inspecciones con el nivel de un experto. Blackmon Power ahora también puede recoger los datos básicos de todos los componentes sin aumentar los costes a los clientes.

“Hasta ahora, la recogida de datos no problemáticos resultaba demasiado cara para la mayoría de nuestros clientes”, explica Tyler. “Ahora es sencillo y rápido. Además, como los técnicos de campo pueden introducir los datos en tiempo real, el número de errores ha caído en picado”.

Una nueva referencia en el mercado

Para Blackmon Power, las ventajas van más allá de la velocidad. La plataforma integrada mejora la exactitud de los datos, aumenta la transparencia a través de los portales del cliente y establece un nuevo nivel de referencia en cuanto a calidad de los informes.

La plataforma Flir i65/Condoit ha puesto a nuestros equipos muy por delante de nuestros competidores”, concluye Tyler. “Para nuestros clientes es un proceso más limpio, más rápido y mejor que les permite disponer de excelentes informes. A todo se añade que con la i65 no es necesario usar un smartphone o una cámara digital por separado. Esto va a cambiar nuestro negocio durante los próximos años”.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.