Entrevista Jorge Herrero, director de Expobiomasa
“Son necesarios nuevos modelos de negocio más eficientes e inteligentes”
Leer más »Empresas Premium
En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.
“Son necesarios nuevos modelos de negocio más eficientes e inteligentes”
Leer más »Se analiza en el presente artículo las posibilidades de protección de almacenes industriales en base a espuma de alta expansión, con las opciones de diseño que nos ofrecen las normas existentes al respecto, así como las diferencias existentes entre las mismas.
Leer más »La competencia entre empresas que realizan proyectos Ingeniería, Suministro y Construcción (EPC en sus siglas en inglés) fuerzan el diseño y la construcción eficiente y efectiva de los sistemas enterrados (SE) asociados a las plantas industriales, por ello, las EPC dedican ingentes recursos y personal calificado en su diseño, suministro y construcción.
Leer más »En las tuberías de vapor y gases de las plantas industriales a veces es necesario reducir de manera significativa la presión del fluido circulante. La manera más sencilla y barata es instalar un orificio de restricción, RO, en la tubería. Este artículo explica cómo hacer un diseño óptimo del conjunto.
Leer más »El presente escrito muestra diferentes sistemas de protección anticorrosiva mediante el uso de inhibidores de corrosión en fase vapor (VCI), durante periodos de parada y de hibernación en elementos industriales.
Se describen procesos y actividades típicas de una refinería, para los que se reseñan las que se han considerado, en general, posibles cargas contaminantes. Se sugieren potenciales valorizaciones de las mismas para su aprovechamiento comercial, lo que significaría un valor añadido a su simple control, dada la optimización que resultaría en el uso de recursos, evitación de transportes y generación de nuevos nichos de actividad y, con ello, de empleos e innovación.
Durante 2017 se llevará a cabo el proyecto REACH-EN-FORCE-5, centrado en comprobar el cumplimiento con las obligaciones derivadas de la transmisión de información, mediante las fichas de datos de seguridad y los escenarios de exposición de las sustancias clasificadas como peligrosas. También se incluye la observación de las medidas de gestión del riesgo y de las condiciones de operación.
Leer más »La necesidad de combustibles de mayor rendimiento para la aviación durante la Segunda Guerra Mundial actuó como estimulante para el desarrollo del proceso de alquilación para producir naftas isoparafínicas de alto número de octanos.
Leer más »A la hora de repostar o proceder al trasvase de algún producto, las mangueras y tuberías pueden verse expuestas a giros o torsiones, los cuales, con el tiempo y el uso, pueden afectar a la robustez del tejido provocando un desgaste anticipado en la manguera.
Leer más »¿Qué es Denios Academy?
Es una nueva división creada para concienciar, explicar, dialogar y mejorar las condiciones de trabajo de las empresas, talleres y fábricas que trabajan con productos químicos, las cuales están sujetas a un complejo entramado de normativas locales, estatales y europeas, que tratan de prevenir, reducir riesgos y proteger el medio ambiente que nos rodea.