Empresas Premium

En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.

Introducción al RD 97/2014 por el que se regulan las operaciones de transporte de mercancías peligrosas por carretera en territorio español

por Ricardo Fernández García, doctor en Ciencias Químicas y consejero de Seguridad para el transporte por carretera 18 de febrero, 2015 Artículos técnicos

En el BOE del jueves 27 de febrero de 2014 se publicó el Real Decreto 97/2014, de 14 de febrero por el que se regulan las operaciones de transporte de mercancías peligrosas por carretera en territorio español. La norma aprobada pretende poner al día todas aquellas cuestiones que han quedado obsoletas y adaptarse a las normas internacionales vigentes en este momento tras las sucesivas modificaciones sufridas. Igualmente, pretende desarrollar normas internas para regular el transporte por carretera de mercancías peligrosas en los aspectos que, o bien no se contemplan en el ADR (Acuerdo europeo de transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera), o bien dejaba libertad a los Estados para su desarrollo o concreción.

Leer más »

Procesos de mezcla y granulación de sólidos

por Cristina Niubó, Ingeniero Comercial. Envisolid 18 de febrero, 2015 Artículos técnicos

El manejo de materiales sólidos en forma granular o pulverulenta es una tarea compleja, muchas veces dificultosa y, en cualquier caso, singular en las industrias de proceso, con aproximaciones y soluciones muy diferentes a la manipulación de materiales en otras presentaciones, como líquidos y slurries.

Leer más »

Medición de caudal en continuo de material a granel

por Xavier Miquel Barraguer, Product Manager Honeywell Field Products. Iberfluid Instruments 18 de febrero, 2015 Artículos técnicos

En este artículo se describe cómo un medidor de caudal másico para sólidos, desarrollado recientemente, consigue una medición precisa sin el uso de accesorios mecánicos internos, al tiempo que emplea una técnica totalmente novedosa para la calibración y validación directa.

Leer más »

Averigüe cómo mejorar su proceso de mecanización

por Fuchs Lubricantes 18 de febrero, 2015 Reportajes

¿Los problemas que origina la taladrina tienen solución? ¿Se puede evaluar y mejorar el proceso de mecanizado? Los sistemas de producción de la industria metalmecánica evolucionan rápidamente, y con ellos los requerimientos sobre los fluidos de mecanización.

Leer más »

Modelización de un reactor industrial de hidrocraqueo

por P. González López, M. Romero Vázquez y J. Frontela Delgado, Centro de Investigación de CEPSA 7 de enero, 2015 Artículos técnicos

En este estudio se aborda la modelización de un hydrocracker de VGO con datos reales de planta, donde la predicción de la desactivación de los catalizadores en uso constituye un elemento clave para la optimización de los recursos, la planificación de las paradas y la organización interna de la refinería.

Leer más »

Tecnología electroquímica para el tratamiento de aguas congénitas del sector Oil & Gas

por José Luis Braña, Director de Mercado de Petróleo. AQUALOGY 7 de enero, 2015 Artículos técnicos

Uno de los grandes problemas ecológicos de la industria petrolera son las aguas producto de la extracción del crudo, denominadas como aguas congénitas o aguas producidas, las cuales son consideradas aguas difíciles de tratar debido a los grandes volúmenes que se deben manejar y el elevado coste de su tratamiento.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.