17 de octubre, 2025 XML
< Volver

Polymer Char es una compañía tecnológica española fabricante de instrumentación analítica de polímeros. Con sede en PaternaValencia, su tecnología va destinada a la industria petroquímica y de investigación. Actualmente sus instrumentos se encuentran en 27 países, y la compañía provee de servicios de análisis químico y de laboratorio en más de 39 países, cubriendo toda la geografía internacional.

Las técnicas de caracterización son esenciales en el sector de los materiales plásticos, ya que garantizan su calidad, fiabilidad y seguridad, además de minimizar los riesgos de fallos en los procesos de fabricación y fomentar su sostenibilidad.

En este marco, el Seminario CHARPLAST abordará las principales innovaciones y tendencias en este ámbito, poniendo especial énfasis en técnicas avanzadas de caracterización; certificaciones relacionadas con contenido reciclado, reciclabilidad, reutilización, biodegradabilidad y compostabilidad; análisis de microplásticos; control de calidad en envases para seguridad alimentaria; resistencia frente a agentes externos, y control de calidad en el sector de la automoción.

A continuación, se ofrece una entrevista exclusiva con Javier Monrabal Orts, general manager en Polymer Char:

¿Qué motivó a Polymer Char a crear Polymer Analytical como una entidad independiente? 

Desde 2011 Polymer Char venía ofreciendo servicios de análisis de muestras a clientes en todo el mundo. Con un expertise cada vez mayor, y con las actuales demandas de una industria que está pasando por cambios en un escenario en el que la sostenibilidad y materiales innovadores están siendo cada vez más la norma, necesitábamos enfocar nuestros esfuerzos para poder elevar nuestro servicio a un nuevo nivel.

Operando de forma independiente, Polymer Analytical se centra en ofrecer una experiencia mejorada a nuestros clientes, con un servicio al cliente excepcional y un enfoque renovado en la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad. 

Polymer Analytical ha sido concebido como un laboratorio sostenible tanto en continente como en consumo, optimizando el uso de energía, disolventes y recursos para reducir su impacto ambiental. Además, cuenta con un sistema de gestión eficaz, que garantiza personal altamente competente, equipos dedicados, calibrados y validados, y una trazabilidad completa en cada proceso. 

¿Cuál es la visión a largo plazo de Polymer Analytical dentro del sector de servicios analíticos?

Polymer Analytical es ya el mayor referente dentro de la industria de la caracterización de Poliolefinas, pero queremos convertirlo en un centro líder al servicio de una gama más amplia de polímeros. Con un equipamiento de la mejor tecnología, queremos que el alcance de las técnicas sea cada vez mayor, y poder ser también el referente en expertise del análisis de materiales reciclados y novedosos en la industria. 

De la misma forma queremos ser referente de calidad. Estamos comprometidos con el establecimiento de la implementación y seguimiento de los procedimientos necesarios para garantizar la calidad nuestros servicios, guiados por el cumplimiento de las normativas de estandarización requeridas en esta área.  

¿Cómo se diferencia Polymer Analytical de otros laboratorios de caracterización de polímeros?

Excelencia en Servicio de inicio a fin. No somos un proveedor más para nuestros clientes, sino que queremos consolidarnos como un aliado estratégico para investigadores y desarrolladores del sector. Contamos con un sistema de evaluación y mejora continua que nos desafía cada día. Con todo ello, buscamos ser Precisos, Fiables, Transparentes, y Rápidos en nuestros servicios, con la misión de elevar la experiencia del usuario al contratar un servicio analítico con nosotros.  

Todo ello a través de un flujo de trabajo tan ágil y sencillo que se llega a percibir como una extensión de tu propio laboratorio. Además, somos un laboratorio responsable con el medioambiente. No solamente operamos haciendo un uso consciente de los recursos, sino que además invertimos en proyectos que contribuyen al desarrollo de productos y prácticas  sostenibles para la industria y la comunidad científica. 

La confidencialidad es otro de nuestros pilares, respondiendo al alto nivel de discreción que nuestros clientes exigen. Finalmente, con nuestro servicio delivery express, aseguramos tiempos de respuesta más rápidos que el promedio en la industria y una experiencia aún más ágil y confiable. 

¿Qué papel juega la innovación en el desarrollo de nuevas técnicas analíticas dentro del laboratorio?

La innovación es esencial en un entorno global que exige una comprensión más profunda y un desarrollo continuo de los materiales. Entender los materiales nuevos, reciclados y diseñados para el reciclaje es clave para integrarlos de forma efectiva en el presente y el futuro. Siempre hemos buscado facilitar la comprensión de las poliolefinas, y ahora estamos extendiendo esa visión a otros polímeros. 

La innovación es esencial en un entorno global que exige una comprensión más profunda y un desarrollo continuo de los materiales. Entender los materiales nuevos, reciclados y diseñados para el reciclaje es clave para integrarlos de forma efectiva en el presente y el futuro. Siempre hemos buscado facilitar la comprensión de las poliolefinas, y ahora estamos extendiendo esa visión a otros polímeros. 

¿Qué tipo de clientes suelen acudir a Polymer Analytical y qué necesidades buscan cubrir? 

Nuestra cartera de clientes que tradicionalmente provenía en su mayoría de petroquímicas e institutos de investigación, se ha ampliado a más niveles en la cadena de producción de plásticos. Incluyendo desarrolladores de productos reciclables, transformadores, y recicladores, entre otros. Atendemos un mercado global, con servicios prestados en más de 35 países.  

¿Qué líneas de investigación están desarrollando actualmente en el área de I+D? 

Se va a lanzar un nuevo detector de alta temperatura para complementar nuestra tecnología de GPC, que hasta ahora se basaba en la detección infrarroja para un óptimo análisis de las poliolefinas, con nuestro GPC-IR. Esta técnica analítica para la obtención de la distribución de pesos moleculares ahora va a poder contar también con un nuevo detector, el dRI, en este caso basado en tecnología de refracción de luz, que es una tecnología de detección más universal y que por tanto abre el abanico de capacidades analíticas también a otros tipos de polímeros, que también requieran alta temperatura y en los que el infrarrojo no era transparente. 

Además, gracias a la combinación sinérgica de ambos, la medida de la distribución de pesos moleculares se podrá obtener de manera más precisa, con lo que este avance supone una expansión de nuestra tecnología en GPC de alta temperatura. 

¿Podría adelantarnos alguna novedad o innovación que presentarán durante el seminario CHARPLAST? 

Aprovecharemos CHARPLAST para presentar dicho nuevo detector, que se podrá también ver in situ durante el tour por nuestro laboratorio. 

¿Cómo influye la participación en eventos como CHARPLAST en la estrategia de I+D y en la relación con clientes y colaboradores?

CHARPLAST nos ayuda a acercarnos al mercado nacional de transformadores y recicladores, permitiéndonos identificar nuevas oportunidades de colaboración. Nuestra participación en CHARPLAST también contribuye a nuestra estrategia de I+D, porque facilita una visión directa de las necesidades, retos y tendencias de la industria. 

Esto nos permite orientar nuestros desarrollos hacia soluciones más alineadas con las demandas reales del mercado y fomentar alianzas y sinergias con otros actores clave en la cadena de valor. 

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.