Empresas Premium
Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO₂) procedentes de la combustión de combustibles fósiles han vuelto a aumentar¹, según los datos publicados durante la conferencia climática de la ONU COP 30 en Brasil.
Esto subraya los desafíos persistentes que enfrenta el mundo para cumplir los objetivos previamente acordados de reducción de gases de efecto invernadero (GEI), y refuerza los llamamientos para que el biogás desempeñe un papel clave en los esfuerzos de descarbonización.
Si bien las cifras para 2025 siguen siendo solo estimaciones, si las emisiones de combustibles fósiles y la producción de cemento alcanzan los 38,1 mil millones de toneladas previstas por el Global Carbon Budget, esto representaría un aumento del 1,1% respecto a 2024.
Sin embargo, hay algunas pequeñas señales que sugieren que finalmente podríamos estar empezando a revertir la tendencia de las emisiones procedentes de combustibles fósiles. A principios de este año, el grupo de investigación Ember informó que el uso de combustibles fósiles en la generación eléctrica había sido finalmente superado a nivel global por las energías renovables.
Además, las cifras del Global Carbon Budget muestran que las emisiones totales de todas las actividades humanas se estima que alcanzarán los 42,2 mil millones de toneladas de CO₂e en 2025, algo menos en comparación a los 42,4 mil millones de 2024.
HRS Heat Exchangers forma parte de la World Biogas Association (WBA), que estuvo representada en el evento COP30 por su directora ejecutiva, Charlotte Morton OBE². En un taller sobre la Implementación del Plan de Aceleración de Soluciones de Contabilidad de Carbono, la Sra. Morton destacó la importancia del biogás procedente de la digestión anaeróbica (AD) en nuestro futuro mix energético.
En particular, es la única fuente de energía renovable o de bajas emisiones de carbono que ofrece una gama flexible de soluciones energéticas (calor, energía eléctrica, gas y combustible para transporte), y que además tiene el potencial de proporcionar CO₂ para uso industrial y hortícola. Asimismo, ofrece una solución de gestión de residuos para materiales orgánicos y permite reciclar nutrientes cada vez más valiosos de vuelta a la agricultura y la horticultura.
“También pude destacar el hecho de que la guía actual del Protocolo de GEI no apoya de manera adecuada al biometano mediante mecanismos basados en el mercado, un problema que pone de relieve la campaña Let Green Gas Count”, explicó la Sra. Morton. “Este problema está frenando actualmente la inversión en proyectos en todo el mundo que, de otro modo, estarían evitando la liberación de metano dañino procedente de residuos orgánicos y vertederos”.
Si bien HRS Heat Exchangers coincide plenamente con los planteamientos de la WBA, continúa promoviendo la idea de que las plantas de digestión anaeróbica deben optimizar la eficiencia energética en cada etapa del proceso, no solo para maximizar los beneficios ambientales mencionados, sino también para hacer que la producción de biogás resulte lo más atractiva posible para inversores y operadores.
En consecuencia, HRS Heat Exchangers ofrece una variedad de equipos y sistemas para mejorar la eficiencia en plantas de AD, incluidos calentadores de digestores, sistemas de deshumidificación de biogás, sistemas de pasteurización y sistemas destinados a facilitar la manipulación y gestión del digestato.
1 Fossil fuel emissions rise again - but renewables boom offers hope for climate at https://www.bbc.co.uk/news/articles/c620q30w0q0o
|