Entrevista Yolanda Cesteros Fernández, decana de la Facultad de Química de la Universidad Rovira i Virgili
“Nuestro objetivo es contribuir a mostrar el gran potencial de la química para resolver los retos de la sociedad actual”
Leer más »Empresas Premium
En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.
“Nuestro objetivo es contribuir a mostrar el gran potencial de la química para resolver los retos de la sociedad actual”
Leer más »La exploración-producción de hidrocarburos es un sector industrial muy específico, que utiliza herramientas y metodologías altamente sofisticadas. La disponibilidad de hidrocarburos ha impulsado el espectacular y acelerado progreso experimentado por la humanidad en el último siglo y tendrá que seguir soportándolo en las próximas décadas. 
Este artículo se ofrece en dos entregas (la segunda en el próximo número de febrero de 2022). En esta última se presentará los retos que tiene que abordar el sector de los hidrocarburos para su desarrollo
Los trazadores son una importante herramienta para obtener información sobre los yacimientos que permite modelizar flujos y optimizar la producción de crudo, reduciendo el gasto energético y huella de carbono. Cepsa, en su apuesta por la sostenibilidad, realiza el diseño, ejecución e interpretación campañas de trazadores, contando con las capacidades de su área de I+D.
Leer más »Productos petrolíferos como el gasóleo, gasolina o fuelóleo son bienes muy consumidos y demandados por la sociedad. La mayor parte de las empresas recepcionan y almacenan estos productos, por lo que se deben tener en cuenta las normativas de aplicación para llevar a cabo estas operaciones de forma correcta y segura.
Leer más »Las industrias requieren una estrategia de seguridad contra incendios altamente cualificada, que garantice la eficacia y fiabilidad al cien por cien. Para ello, hay que asegurar las operaciones de mantenimiento y la operatividad.
Leer más »La corrosión es un problema que afecta a la industria del petróleo de forma periódica, pues el agua de formación siempre está presente en las estructuras de almacenamiento y transporte del hidrocarburo. El objetivo de la presente investigación es evaluar mediante técnicas electroquímicas el comportamiento del acero 15 Γ para la construcción y reparación de tanques.
Leer más »El biogás que se produce en el digestor es un gas sucio, pues viene acompañado de diferentes tipos de materiales y componentes que deben de ser eliminados para su correcto uso o aplicación. Uno de estos componentes a reducir o eliminar es el vapor de agua, que forma parte intrínseca tanto del sustrato a digerir como del medio en el cual se desarrolla el proceso de digestión de forma general.
Leer más »El almacenamiento y transporte de baterías de litio es una cuestión que preocupa mucho a las empresas responsables y con conciencia de seguridad de sus trabajadores e instalaciones. Cada vez más se usan este tipo de baterías en equipos industriales, vehículos y maquinaria.
Leer más »Ayudar a los agentes que innovan para reducir los residuos plásticos es un desafío clave que se sitúa en el corazón del Pacto Verde de la UE y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la ONU. El estudio de la EPO subraya que para hacer frente al creciente volumen de plástico producido, utilizado y descartado en la economía lineal actual, la industria tiene que hacer una transición a un modelo completamente circular, donde los productos plásticos al final de su vida útil no se descarten como residuos, sino que se conviertan en una fuente de creación de valor.
Leer más »Se describe en el presente artículo las posibilidades abiertas por la utilización de ultrasonidos para aplicaciones de monitorización de rodamientos, lo que permitirá servirse de esta herramienta para conseguir una mayor eficacia en la lubricación de los equipos.
Leer más »