por Cristina Niubó, Ingeniero Comercial. Envisolid
18 de febrero, 2015Artículos técnicos
El manejo de materiales sólidos en forma granular o pulverulenta es una tarea compleja, muchas veces dificultosa y, en cualquier caso, singular en las industrias de proceso, con aproximaciones y soluciones muy diferentes a la manipulación de materiales en otras presentaciones, como líquidos y slurries.
por Xavier Miquel Barraguer, Product Manager Honeywell Field Products. Iberfluid Instruments
18 de febrero, 2015Artículos técnicos
En este artículo se describe cómo un medidor de caudal másico para sólidos, desarrollado recientemente, consigue una medición precisa sin el uso de accesorios mecánicos internos, al tiempo que emplea una técnica totalmente novedosa para la calibración y validación directa.
por P. González López, M. Romero Vázquez y J. Frontela Delgado, Centro de Investigación de CEPSA
7 de enero, 2015Artículos técnicos
En este estudio se aborda la modelización de un hydrocracker de VGO con datos reales de planta, donde la predicción de la desactivación de los catalizadores en uso constituye un elemento clave para la optimización de los recursos, la planificación de las paradas y la organización interna de la refinería.
por José Luis Braña, Director de Mercado de Petróleo. AQUALOGY
7 de enero, 2015Artículos técnicos
Uno de los grandes problemas ecológicos de la industria petrolera son las aguas producto de la extracción del crudo, denominadas como aguas congénitas o aguas producidas, las cuales son consideradas aguas difíciles de tratar debido a los grandes volúmenes que se deben manejar y el elevado coste de su tratamiento.
por Ángel Janeiro Blanco, Ingeniero Industrial, Jefe de Área de Ingeniería Eléctrica y de Instrumentación, División de Ingeniería, INERCO Ingeniería, Tecnología y Consultoría, SAU, y Manuel Jesús Esféfani Morales, Ingeniero Industrial, Responsable de gestió
7 de enero, 2015Artículos técnicos
El presente artículo expone el principio básico y las fases necesarias a considerar para disminuir el riesgo y optimizar la seguridad en los emplazamientos con presencia de sustancias inflamables en la industria del petróleo y petroquímica.
por Julià Sempere y Rosa Nomen, IQS School of Engineering. Universitat Ramon Llull
7 de enero, 2015Artículos técnicos
El lema “Safety First” (la seguridad es lo primero) lo encontramos hoy escrito en todos los barcos de transporte de mercancías peligrosas, desde los pequeños “quimiqueros” que transportan productos a granel a pequeña escala, hasta los “metaneros” cargados con cientos de miles de metros cúbicos de gas natural licuado. Esta frase está hoy maldita en las instalaciones terrestres. No porque no sea afortunada, que lo es. La máxima tiene mal fario sólo por haber sido el lema escrito en las paredes de la planta de pesticidas de Union Carbide India Limited en Bhopal.
por E. Casado Flores, Ingeniero Supervisor EEAA
7 de enero, 2015Artículos técnicos
En este artículo se expone cómo calcular hidráulicamente los ROs de N etapas para placas de un orificio central o varios orificios. Se verá cómo los ROs de placas de varios orificios requieren un valor de N menor que los que tienen placas de un orificio.
por M. Gutiérrez Grimau, Responsable de laboratorio de Lleal S.A.
7 de enero, 2015Artículos técnicos
En este artículo se presentan aquellos procesos de fabricación y acondicionado más comunes en la industria de bienes de uso, y las soluciones, a nivel de equipamientos, que aportan las industrias de bienes de equipo.
por José de Antonio, C.S. Sistemas Fijos
7 de enero, 2015Artículos técnicos
La protección de las instalaciones de rociadores automáticos en caso de terremoto, y las instalaciones de suportación antisísmica, se incluirá en breve en uno de los Anexos de la Norma EN 12845. Los sistemas de rociadores son instalaciones destinadas a la protección de la vida, y requieren un diseño e instalación específicos para resistir los posibles efectos causados por un terremoto. Por lo tanto, cuando la estructura de un edificio se diseña de forma que pueda soportar los esfuerzos debidos a un seísmo, las instalaciones de rociadores deberían protegerse también de los daños que se puedan producir como consecuencia de éste.
por Equipo técnico de ICT FILTRACIÓN
7 de enero, 2015Artículos técnicos
Los sectores industriales farmacéutico y químico (API) son dos referentes de calidad y seguridad en procesos productivos y producto final por su alto nivel de exigencia normativa. Debido a esto, y alineándose en el mismo objetivo de calidad y seguridad, los proveedores de sistemas y elementos de filtración de estos sectores industriales deben auto exigirse el mismo nivel de cumplimiento normativo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.