Ciberseguridad enfocada al sector químico
Estos son tiempos difíciles para la industria química, los hackers y los gobiernos están atacando cada vez más a los ciberataques.
Empresas Premium
Todos los reportajes y artículos de la Industria Química
Estos son tiempos difíciles para la industria química, los hackers y los gobiernos están atacando cada vez más a los ciberataques.
Existen distintas configuraciones para la conexión de una manguera, tanto si es a un tanque fijo como a uno móvil, y es imprescindible adoptar la más adecuada para reducir en lo posible la tensión que incide en ese punto.
Leer más »Llega un nuevo pedido por email. El sistema autónomo de lectura de pedidos interpreta el correo y extrae las distintas líneas del pedido, introduciéndolas automáticamente en el ERP. El nivel de confianza de la lectura ha sido alto, por lo que no se genera ninguna notificación para que lo revise una persona.
Leer más »Con los nuevos sensores de presión e interruptores de nivel, VEGA completa su gama de productos para los procesos con elevados requisitos higiénicos.
Leer más »18º Conferencia Internacional de Prensa de FESTO.
Leer más »La transferencia de datos desde el control de la máquina a la nube requiere de una conexión a Internet. Ello, no obstante, los hace susceptibles a los ciberataques. Por lo tanto, las máquinas con conectividad en la nube necesitan protección especial.
EDE Ingenieros recomienda enfocar la renovación de las auditorías del RD/56 a la mejora energética global. El actual marco normativo exige a la pyme industrial ponerse al día en la gestión energética y contar con especialistas.
Leer más »Quienes fabrican plásticos habitualmente usan productos en polvo. Pueden utilizarse para influir en propiedades importantes del plástico. Por ejemplo, en su color, peso, conductividad o resistencia. Sin embargo, para lograr un resultado óptimo, el polvo debe dispersarse de forma óptima. Los agitadores o dissolvers convencionales se topan rápidamente con sus propias límitaciones. Pero existe una solución.
Leer más »La reflectometría de pulso acústico (APR) se ha aplicado en sistemas tubulares en laboratorios de investigación para medir la impedancia de entrada, reconstrucción de orificios y detección de defectos.
Leer más »Las soluciones IIoT y los servicios digitales ofrecen un alto potencial para optimizar las instalaciones industriales. ¿Cuáles son los criterios de seguridad de los datos para evaluar la seguridad de un servicio digital?
Leer más »