Empresas Premium
El sector químico se ha consolidado como el principal motor exportador de Catalunya y representa cerca del 25% de las exportaciones industriales del territorio.
Esta posición privilegiada se debe a una combinación de factores como la presencia de un clúster petroquímico de referencia en el sur de Europa, ubicado en el Camp de Tarragona, y una infraestructura logística que facilita la salida de productos hacia los mercados internacionales.
Además, la diversificación dentro del sector —que abarca desde la química básica hasta la farmacéutica y la química fina— y la fuerte apuesta por la investigación y la innovación han permitido a las empresas catalanas mantener una alta competitividad global.
Detrás de este liderazgo encontramos grandes multinacionales como BASF, Dow, Repsol Química o Covestro, que producen plásticos técnicos, resinas, polímeros, pinturas o componentes para la industria de la automoción y la construcción.
También destacan empresas catalanas como Grifols, especializada en medicamentos derivados del plasma; Esteve, en principios activos para tratamientos farmacológicos; o Ercros, en cloro, sosa cáustica y compuestos para cosmética y detergentes.
Este ecosistema industrial, integrado y altamente especializado ha conseguido situar a Catalunya como un hub estratégico del sector químico en el sur de Europa, con exportaciones dirigidas mayoritariamente a la Unión Europea, pero con creciente presencia en mercados de Asia y América Latina.
|