30 de abril, 2025 XML
< Volver

La planta de almacenamiento de hidrocarburos DBA Bilbao Port de Hafesa fue la única del puerto de Bilbao que se mantuvo operativa pese al apagón que afectó a toda España.

Una vez ocurrido el blackout, se puso en marcha el grupo electrógeno de respaldo con el que cuenta la terminal, permitiendo mantener operativa la planta sin ningún tipo de incidencia ni contratiempo para los clientes.

Diego Guardamino, director general de Hafesa, ha destacado que “este tipo de situaciones de vulnerabilidad nos confirman la necesidad de contar con un equilibrado mix energético que incluya a los hidrocarburos. Sin los combustibles fósiles hubiese sido imposible poner en marcha los generadores de respaldo y dar garantías de funcionamiento, tanto en nuestras plantas, como en otras infraestructuras críticas como los hospitales”.

Todas las plantas disponibles

Al mismo tiempo, el resto de las plantas de la compañía se mantuvieron disponibles para los clientes en todo el territorio nacional. De esta manera, los 32 tanques de almacenamiento que posee Hafesa en DBA Bilbao Port, DBA Motril Port y Petróleos Asturianos, sumando más de 400.000 m3 de capacidad, se mantuvieron a pleno funcionamiento.

Esta capacidad se incrementará hasta los 50 tanques, 510.000 m3 de capacidad y 152.000 m2 de superficie, cuando se inaugure la planta de Ocaña y finalice la construcción de DBA Ferrol Port. Esta inversión, de unos 17 millones de euros, confirma la apuesta por la modernización de las infraestructuras que posee Hafesa, mejorando la capacidad logística y contribuyendo a fortalecer el abastecimiento seguro y eficiente de hidrocarburos para todos sus clientes.

Las plantas de almacenamiento son uno de los principales activos de Hafesa, por lo que la compañía invierte de forma continua en la modernización de cada una de ellas. La incorporación de sistemas de respaldo ante situaciones como la vivida ayer, permiten ofrecer a los clientes un servicio continuo e integral de almacenamiento y entrega de combustible”, ha señalado Guardamino.

Cabe destacar que la planta de Gijón, Petróleos Asturianos, está dedicada en un 100% a la Corporación de Reservas Estratégicas (CORES), reafirmando el compromiso de Hafesa con la estabilidad y seguridad del suministro energético del mercado interno.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.