30 de abril, 2025 XML
< Volver

Repsol ya ha iniciado el proceso de recuperación de la actividad en su refinería de Escombreras, en Cartagena, suspendida desde el pasado lunes a causa del apagón generalizado de electricidad que afectó a España desde las 12:32 horas.

Fuentes de Repsol han informado de la próxima reanudación total de la actividad de su planta de Cartagena, que tuvo que activar ayer las antorchas como medida de seguridad ante una anomalía en el funcionamiento.

El apagón eléctrico llevó a la compañía a activar sus protocolos de prevención internos, en tanto que el Ayuntamiento de Cartagena hizo lo propio con el plan local de seguridad, que, entre otras medidas, llevó a recomendar a la población de Alumbres, cercana a la refinería, que permaneciera en sus viviendas con las ventanas cerradas por la posible presencia de tóxicos ambientales

El proceso de arrancada de todas las unidades de producción del complejo petroquímico comenzó ayer y durará entre tres y cuatro días, según la compañía. La previsión es que la factoría pueda alcanzar su pleno rendimiento para el fin de semana.

Repsol posee en Escombreras una refinería de última generación, ampliada hace una década y que produjo en el último ejercicio 10,2 millones de toneladas de diferentes derivados del petróleo, principalmente gasóleo. Hace un año inauguró su primera planta de biocombustibles en España a partir de aceites usados.

 
Repsol sí que reconoció que una de sus unidades de negocio, la de Trading, dedicada al abastecimiento de crudos y petróleos, envió el pasado 24 de abril a distintos clientes una comunicación notificando la suspensión de ventas de producto previamente acordadas y activando una cláusula comercial de fuerza mayor. La razón era "la parada inesperada" de su refinería de Cartagena achacada a "problemas técnicos con el suministro eléctrico" ajenos a la factoría. Se trata de un procedimiento comercial habitual cuando hay incidencias de esa naturaleza.
 

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters


Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.