1 de mayo, 2025 XML
< Volver

La Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios (Tecnifuego) ha escogido Málaga como sede para la próxima edición de su reconocido ciclo de jornadas técnicas del ‘Día del Fuego’, que este año incorpora la sostenibilidad como eje vertebrador de todos sus debates. 

El martes 27 de mayo, en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Málaga, prestigiosos profesionales de la prevención, la ingeniería y los servicios de emergencia compartirán enfoques y experiencias para afrontar los nuevos retos que plantea la protección contra incendios en un contexto dominado por la transición energética, la electrificación, las nuevas tecnologías y la verticalización urbana.

La jornada se inaugurará con la bienvenida institucional de Adrián Gómez, presidente de Tecnifuego, acompañado de Joaquín Ortega, director de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Málaga, quienes abrirán el camino para una intensa mañana de análisis técnico y debate especializado. A continuación, el programa se articulará en torno a tres mesas temáticas, centradas en los principales focos de riesgo emergentes asociados a la nueva era de la sostenibilidad.

En un momento en el que las instalaciones fotovoltaicas cubren cada vez más tejados y terrenos, Tecnifuego reunirá a voces expertas para analizar las claves de una integración segura de los paneles solares. Carlos Chicharro, director del Área de Protección Activa de Tecnifuego, María José Luque, ingeniera de prevención en Allianz, Luis Rodríguez- Passolas, del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Málaga, y Antonio Ávila, del cuerpo de bomberos del Ayuntamiento de esta ciudad, aportarán su visión sobre los protocolos necesarios para evitar que la energía fotovoltaica se convierta en fuente de riesgo.

La atención se centrará también en las baterías de ion‑litio, uno de los principales desafíos técnicos de la actualidad: desde sus riesgos de autoignición hasta las soluciones de detección y extinción más avanzadas. Jon Michelena, director general de Cepreven, Josep Lluís García, director técnico de Zurich Seguros, Lluis Marín y Luis Sánchez, coordinadores de los comités sectoriales de equipos de detección y extinción de Tecnifuego, y Antonio Ávila aportando la perspectiva de los bomberos malagueños, expondrán los riesgos asociados al almacenamiento y transporte de estas baterías, y evaluarán las tecnologías más avanzadas de detección y extinción para su control eficaz.

La jornada culminará con un examen de los edificios en altura y de alto riesgo, una tipología arquitectónica en expansión que exige una planificación específica en materia de evacuación, compartimentación y control de humos. Intervendrán especialistas en protección pasiva, como Albert Grau y Rafael Sarasola, y de sistemas de evacuación de humos, como Santos Bendicho; junto a Germán Pérez, del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Málaga, y a Gonzalo Martín, del Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga. Todos ellos debatirán sobre normativas, soluciones pasivas y evacuación segura en estructuras verticales cada vez más frecuentes en las ciudades.

El cierre de la jornada correrá a cargo de Antonio Tortosa, vicepresidente de Tecnifuego, quien resumirá las conclusiones del encuentro.

Con acceso libre y gratuito, la jornada se presenta como un encuentro clave para los profesionales del sector de la PCI, donde podrán compartir conocimiento, fortalecer la colaboración entre agentes públicos y privados, y avanzar en la revisión de normativas.

Clic AQUÍ para acceder al programa completo e inscribirse.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.