Empresas Premium
Bioenergy Ibérica, compañía especializada en construcción de proyectos de energías renovables y gestión de residuos, inicia la puesta en marcha de la planta de biogás en las instalaciones de la quesería Queizuar, en la localidad de Bama, Touro en La Coruña.
La planta de biogás, ya está en funcionamiento y permitirá generar 3.000.000 kWh de energía limpia al año, evitando la emisión de más de 600 toneladas de CO₂.
Con este proyecto de Bioenergy Ibérica, pionero en la industria alimentaria, Queizuar ha apostado por la eficiencia y la descarbonización mediante la valorización de sus propios desechos y subproductos, como son la lactosa y lodos de depuradora, para la generación de energía limpia y respetuosa con el medio ambiente, disminuyendo de forma notable las emisiones de CO₂, y reduciendo de esta forma la dependencia de combustibles fósiles de la industria en un 80%.
“Estamos muy satisfechos por haber hecho realidad esta planta de energía circular, que va a mejorar el balance energético de las instalaciones de Queizuar mediante la utilización de energía propia, haciendo a la empresa más competitiva y resiliente ante los cambios que del mercado energético global”, ha indicado José Luis Romero, director de Operaciones de Bioenergy Ibérica.
“En Bioenergy Ibérica estamos firmemente comprometidos en la búsqueda de soluciones energéticas que aporten energía local, y que a su vez generen impacto social en su zona de actuación, y este proyecto de biogás es un magnífico ejemplo, por lo que agradecemos a Queizuar la confianza depositada en nosotros”, ha concluido Romero.
“Esta planta de biogás nos permite seguir creciendo de manera sostenible y circular y cumplir con nuestro objetivo, que es el de elaborar quesos tradicionales gallegos empleando tecnologías respetuosas con el medio ambiente”, ha señalado Benigno Pereira, socio fundador de Queizuar.
|