20 de mayo, 2025 XML
< Volver

Bosch, proveedor referente mundial de tecnología y servicios, ha consolidado su posición como una de las compañías industriales más comprometidas con la sostenibilidad. 

En su informe de sostenibilidad 2024, la empresa presenta avances reales en reducción de emisiones, transición energética, circularidad, diversidad e impacto social.

En Bosch no solo queremos crecer, sino hacerlo de forma responsable, minimizando nuestro impacto en el medio ambiente y generando valor para las personas”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.

Más electricidad verde y menos emisiones

Desde 2020, Bosch es neutra en carbono en sus más de 450 sedes en todo el mundo. Es decir, sus plantas y oficinas ya no generan emisiones netas gracias a cuatro pilares: aumento de la eficiencia energética, generación de su propia energía a partir de fuentes renovables), compra de electricidad verde y, como último recurso, utilización de créditos de carbono para compensar las emisiones residuales de CO₂.

Así, en 2024, el 99,5 % de toda la electricidad utilizada por Bosch procedía de fuentes renovables y se generaron 197 GWh de energía verde en sus propias instalaciones, el equivalente al consumo de 60.000 hogares.

Además, Bosch ha conseguido reducir en cinco años 123 millones de toneladas de CO₂ en su cadena de valor, lo que equivale a las emisiones anuales de países como Bélgica. Con este avance, la compañía eleva su meta: recortar un 30 % sus emisiones indirectas para 2030, independientemente de su crecimiento.

Eficiencia energética con impacto real en plantas y oficinas

Bosch ha llevado a cabo más de 7.000 proyectos de eficiencia energética desde 2019, con un ahorro total de 1.144 GWh. Esto equivale al consumo de energía eléctrica de una ciudad como Valladolid durante todo un año.

Solo en 2024 se activaron más de 1.100 nuevos proyectos, como el sistema de gestión inteligente de energía en su planta de Łódź (Polonia), que redujo un 31% el uso de calefacción. Además, Bosch ha destinado un presupuesto específico de 1.000 millones de euros hasta 2030 para seguir optimizando el uso de energía.

Economía circular: productos que duran más y contaminan menos

La estrategia de economía circular de Bosch va más allá del reciclaje. La compañía rediseña sus productos para que consuman menos materiales, se puedan reparar y tengan una segunda vida útil:

  • El programa Bosch eXchange permite sustituir piezas de vehículos con versiones remanufacturadas.
  • Los accesorios de herramientas eléctricas incorporan hasta un 20% de carburo reciclado, reduciendo la demanda de materiales como el tungsteno y el cobalto.
  • Con BlueMovement, los usuarios pueden alquilar lavadoras y frigoríficos, reduciendo el impacto medioambiental y fomentando la reutilización.

Gestión del agua y protección de la biodiversidad

En zonas del mundo donde el agua escasea, Bosch ha reducido en un 28,5 % su consumo, superando ya el objetivo marcado para 2025. En 2024, también disminuyó su volumen de aguas residuales, reforzando su compromiso con el medio ambiente.

La compañía también aplica herramientas de análisis climático y biodiversidad en sus más de 450 centros para evaluar riesgos como sequías o tormentas y adaptar sus operaciones al contexto ambiental.

Más diversidad, derechos humanos y seguridad laboral

Bosch promueve una cultura basada en el respeto, la inclusión y el desarrollo de talento. En 2024, el 20,4 % de los puestos directivos estaban ocupados por mujeres, con el objetivo de llegar al 25 % en 2030. Además, la tasa de accidentes laborales disminuyó a 1,46 por millón de horas trabajadas, la más baja hasta la fecha.

En materia de derechos humanos, más del 80 % de los proveedores directos han sido evaluados en sostenibilidad y cumplimiento de estándares sociales. Bosch realiza auditorías periódicas y aplica criterios estrictos de debida diligencia en toda su cadena de suministro.

La sostenibilidad también se vive desde dentro: desde 2014, más de 34.000 directivos han recibido formación específica, y cada año se celebran eventos globales como la “World Tour of Sustainability”, que en 2024 presentó más de 270 iniciativas de equipos locales. Los “Sustainability Awards” reconocen cada año los proyectos más innovadores en eficiencia energética, seguridad, producto sostenible y cultura corporativa.

Compromiso social: ayuda directa y fundaciones activas

Bosch considera esencial su papel como ciudadano corporativo. En 2024, destinó 25,8 millones de euros a causas sociales, incluyendo emergencias como las inundaciones en España, donde activó donaciones tanto a Cruz Roja como a ayuntamientos locales.

Además, la compañía mantiene fundaciones activas en India, Brasil, China, Rumanía, Méjico y Estados Unidos, que apoyan programas educativos, ambientales y de cohesión social.

Objetivos 2030: metas claras para un impacto positivo

De cara al final de la década, Bosch ha definido una hoja de ruta con metas concretas que refuerzan su compromiso con una transformación empresarial sostenible y medible. Uno de los objetivos más ambiciosos es reducir en un 30% las emisiones indirectas de CO₂ (alcance 3), tomando como referencia el año 2018. Este recorte se aplicará a toda la cadena de valor, desde proveedores hasta el uso de productos por parte de los clientes.

En materia energética, Bosch se propone alcanzar los 400 GWh de energía renovable generada internamente en sus propias instalaciones, principalmente mediante paneles solares. Además, la compañía aspira a que el 100% de la electricidad que consume a nivel mundial provenga de fuentes renovables, consolidando así su liderazgo en transición energética.

Otro de los grandes enfoques será la eficiencia: Bosch prevé acumular un ahorro energético de 1,7 teravatios hora (TWh) entre 2019 y 2030, lo que equivale aproximadamente al consumo anual de más de medio millón de hogares.

En cuanto a los recursos naturales, la compañía se compromete a reducir en un 25% su consumo de agua en las regiones del mundo con mayor escasez hídrica. Al mismo tiempo, continuará reforzando sus estándares de salud y seguridad en el trabajo, con el objetivo de reducir la tasa de accidentes laborales a menos de 1,45 por cada millón de horas trabajadas.

La igualdad también es una prioridad: Bosch quiere que, al menos, el 25% de sus puestos directivos estén ocupados por mujeres en 2030. En la cadena de suministro, se evaluará al 100% de los proveedores considerados de riesgo en criterios de sostenibilidad y derechos humanos, garantizando el cumplimiento de altos estándares éticos.

Por último, la economía circular será transversal a todas las divisiones del grupo. Bosch continuará rediseñando productos, ampliando servicios de remanufactura y fomentando la reutilización de materiales para reducir al máximo su huella ecológica. Estas metas consolidan a Bosch como una de las compañías industriales más comprometidas con el equilibrio entre innovación, competitividad y sostenibilidad global.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.