Empresas Premium
TotalEnergies inaugura en la localidad sevillana de Guillena su mayor complejo solar y sitúa a España en el foco de su estrategia energética.
Cinco proyectos solares con una potencia instalada de 263 megavatios (MW) que producirá 515 gigavatios hora (GWh) al año. Un complejo que ha supuesto una inversión de 200 millones de euros y que TotalEnergies ha construido con la ayuda de FCC.
"España es un mercado estratégico para TotalEnergies, con 1.700 empleados y en el que estamos desarrollando una cartera de más de 4 gigavatios (GW) de energía solar", ha asegurado Olivier Jouny, vicepresidente sénior de Renovables del grupo.
Un importante impulso a la economía local, implicando 14 empresas, la mitad de ellas sevillanas, y generando 800 empleos directos e indirectos.
Arbotante Solar, Pilastra Solar, Postigo Solar, La Carrascosa y La Noria son los cinco parques que forman este clúster, el sexto mayor del mundo que tiene el grupo.
La mayoría de la electricidad se venderá a través de acuerdos de compra de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) y el resto se comercializará en el mercado. Evitará la emisión de 245.000 toneladas de dióxido de carbono al año.
El vicepresidente sénior de Renovables ha advertido, no obstante, que el país enfrenta desafíos significativos. Sobre el apagón que dejó sin luz a la península ibérica el 28 de abril, Jouny no dudo en desmarcar a las energías renovables de la responsabilidad de lo sucedido.
"No somos responsables", ha aseverado Olivier Jouny, en referencia a las declaraciones del operador del sistema que pusieron a los generadores de electricidad en el punto de mira tras el incidente.
El vicepresidente sénior de Renovables en TotalEnergies también ha destacado el papel de los "flexibles ciclos combinados de gas", que el grupo tiene en Castejón (Navarra), que "contribuyeron a recuperar la red eléctrica".
Más allá del blackout, Jouny ha destacado la contribución de las energías renovables a los objetivos de independencia energética y la descarbonización. Pero también ha puesto en valor la importancia de contar con una red resiliente, impulsar demanda eléctrica y disponer de mecanismos de capacidad.
TotalEnergies no muestra ninguna duda de que España y Europa deben seguir apostando por las energías renovables. "España tiene ambiciosos planes en el PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima) y nuestra compañía está plenamente comprometida con estos objetivos", ha sostenido el representante del grupo francés.
El proyecto de Guillena ha sido declarado de interés estratégico por la Junta de Andalucía. Lorenzo Medina Moya, alcalde de Guillena, reclamó a la Administración central más participación de los ayuntamientos en la tramitación de este tipo de complejos y agradeció a TotalEnergies su relación con el municipio.
TotalEnergies ha acordado con el Ayuntamiento de Guillena que ofrecerá a los vecinos descuentos en sus tarifas eléctricas para impulsar la buena relación y convivencia entre la localidad y la compañía.
Además, el alcalde de Guillena destacó la contribución fiscal que este tipo de proyectos aportan a la localidad y se mostró comprometido con el futuro de las energías renovables.
|