27 de mayo, 2025 XML
< Volver

El Foro Química y Sociedad, entidad que representa a las principales organizaciones de la química española en el ámbito académico, científico, profesional, institucional e industrial, ha integrado la adhesión de la Federación Española de Profesionales de Ingeniería Química (FEPIQ).

FEPIQ es una federación que representa y defiende el reconocimiento de los profesionales en Ingeniería Química en España como miembro de pleno derecho de esta plataforma dedicada a promover, informar y ampliar el conocimiento sobre la Química como disciplina en cualquiera de sus vertientes académicas, profesionales, científicas y empresariales.

La Federación Española de Profesionales de Ingeniería Química (FEPIQ) nace con un propósito claro: dar visibilidad, fortalecer y modernizar la profesión en España. FEPIQ es la voz de los ingenieros/as químicos/as, trabajando para su reconocimiento y desarrollo en todos los ámbitos industriales, académicos y científicos.

La ingeniería química es una disciplina estratégica en el camino hacia nuevos modelos más limpios, sostenibles y justos. A través del diseño, control y optimización de procesos, los profesionales en ingeniería química lideran la transformación de materias primas —cada vez más renovables— en productos esenciales para la sociedad, garantizando eficiencia, seguridad y mínimo impacto ambiental.

Desde el desarrollo de tecnologías de desfosilización, como la captura y uso de CO₂, hasta la producción de hidrógeno verde, biocombustibles y materiales sostenibles, la ingeniería química está en el centro de la transición energética. También juega un papel clave en la electrificación de procesos industriales, el almacenamiento energético y la gestión de residuos.

Más allá de la transición energética, esta profesión impulsa avances en salud, alimentación, medioambiente e innovación tecnológica. En un mundo que exige soluciones reales al cambio climático, la ingeniería química no solo acompaña el cambio: lo hace posible.

Nos sentimos muy orgullosos de formar parte del Foro Química y Sociedad, una plataforma clave para visibilizar el valor estratégico de la ingeniería química en España. Esta incorporación supone un paso firme hacia una mayor representación, reconocimiento y fortalecimiento de nuestra profesión.” ha declarado su presidente, Antonio Fajardo.

Carlos Negro Álvarez, presidente del Foro Química y Sociedad, ha añadido “Damos una calurosa bienvenida a la Federación Española de Profesionales de Ingeniería Química. Con su incorporación integramos en nuestra plataforma una profesión en auge y fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad que merece todo el reconocimiento y cuyas funciones deberían ser más conocidas en general.”

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.